26.6 C
Honduras
jueves, marzo 20, 2025

Co Fundador de Colombia Fintech llega a Honduras: Asociación Fintech de Honduras te invita al taller de Juan Pablo Lodoño

Tegucigalpa. La Asociación Fintech de Honduras (AFINH) comprometida con el crecimiento del ecosistema fintech anunció, como parte de su programa formativo de marzo, el esperado workshop «¡El futuro del crédito es digital!” una oportunidad única para conocer de primera mano la historia del crédito digital y el proceso para la creación de Fintech de crédito digital.

El evento se llevará a cabo el  miércoles 27 de marzo en la Universidad José Cecilio del Valle, en Tegucigalpa, de 9:00 a.m. a 12:00 m. El taller será impartido por Juan Pablo Lodoño, CEO de TECHNOVATION y cofundador de Colombia Fintech, un referente en el desarrollo de soluciones financieras digitales en la región. Gracias al apoyo de la Asociación Fintech de Honduras, los interesados podrán acceder a este workshop con un costo subsidiado de tan solo $35.

“Nuestro objetivo es empoderar a los emprendedores y profesionales con el conocimiento y las herramientas necesarias para liderar la transformación digital del sector financiero En este workshop, no solo aprenderemos sobre los conceptos fundamentales del crédito digital, sino que también exploraremos estrategias prácticas para construir fintechs innovadoras que respondan a las necesidades del mercado hondureño «, afirmó Erica Jensen, Directora Ejecutiva de la AFINH.

“El 2025 será un año clave para la AFINH, con una agenda enfocada en la creación de espacios y actividades de formación y fortalecimiento en el ámbito Fintech. Creemos firmemente que esta estrategia contribuirá al crecimiento del ecosistema, impulsando el desarrollo de más iniciativas de emprendedores tecnológicos en el país”, señaló Mauricio Escalante, presidente de la Asociación Fintech de Honduras.

Mirando hacia el futuro: Open Finance en mayo

La Asociación también adelanta la próxima capacitación sobre el Open Finance o Finanzas Abiertas, programado para mayo 2025. Este encuentro explorará las tendencias, tecnologías y marcos regulatorios que están redefiniendo la industria financiera.

Open Finance permite compartir datos de manera segura entre diversas organizaciones, promoviendo la creación de soluciones más transparentes y adaptadas tanto para los usuarios como para las empresas.

Se trata de una revolución en la forma en que se conciben los servicios financieros, impulsando la innovación y la inclusión en el sector fintech.

Para conocer más sobre las iniciativas de la Asociación Fintech de Honduras y su impacto en la transformación digital del sector financiero, visita su página web hondurasfintech.com y síguelos en LinkedIn.

Sobre Asociación Fintech de Honduras: Asociación Fintech de Honduras trabaja por un ecosistema Fintech competitivo, dinámico e innovador que ofrece a su ciudadanía soluciones de tecnología financiera inclusivas e interoperables, para generar prosperidad e inclusión a través de soluciones financieras proveídas por el ecosistema Fintech.

Su misión es crear una ruta de crecimiento para emprendimientos y empresas en un terreno de juego nivelado.

Más Noticias de El País

Secretario de seguridad responde a artículo de Infobae que lo acusa de encubrir robo en narcolaboratorio de JOH

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, respondió a un artículo publicado por el medio internacional Infobae, asegurando que...

Cazzu lanza tema musical «con otra», y recibe apoyo de Belinda

Belinda apoyó a Cazzu tras el lanzamiento de la canción "Con Otra". La cantante mexicana escribió "Increíble la jefa...

La Lima y Tegucigalpa con cortes de energía este viernes

San Pedro Sula. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que este viernes 21 de marzo se...

Ironías y contradicciones

Hablemos de situaciones confusas, contradictorias e irónicas. Seguro que todos conocemos de cerca, alguna parecida. Hoy voy a...