Tegucigalpa. La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, informó este viernes que aún no se ha fijado una fecha para la sesión de pleno en la que se definirá el orden de la presidencia en el organismo electoral, en preparación para las elecciones del próximo año.
Durante una comparecencia pública, Hall explicó que la ley establece que en la primera sesión del pleno del CNE debe determinarse el orden de la presidencia.
Sin embargo, señaló que la normativa no impone un plazo específico para llevar a cabo dicha reunión.
«En experiencias pasadas, ese pleno se ha iniciado, suspendido y retomado, y en este momento no hay una fecha definida», declaró Hall.
La funcionaria expresó que, aunque no se ha sentido amenazada, sí percibe una fuerte presión por parte de distintos sectores en torno a las decisiones que se deben tomar en el CNE.
A lo largo de sus cinco años como consejera, ha buscado siempre generar consensos, y aseguró que «el pueblo hondureño merece calma».
Añadió que no es adecuado iniciar una sesión sin posibilidades de consenso en una decisión de tal relevancia, que marcará el inicio del proceso electoral.
Busca de consensos
Hall hizo un llamado a sus colegas en el CNE para que busquen consensos que brinden certidumbre al organismo y al país.
También manifestó su vergüenza ante la comunidad internacional, que le ha mostrado solidaridad por los ataques que ha recibido a través de medios de comunicación y redes sociales.
«Es vergonzoso que, tras la crisis electoral de 2017, el debate diario se centre en presionar a los consejeros», reflexionó.
Lea también: Ana Paola Hall asegura que el Pleno del CNE se celebrará “en legal y debida forma”
La consejera subrayó la importancia de la autonomía e independencia del CNE.
Lo anterior, con la finalidad de garantizar el respeto a la Constitución y advirtió sobre el riesgo de crear otra crisis en el país.
«Si se vota por un lado, el otro lo señalará como fraude y viceversa», dijo.
Finalmente, solicitó un tiempo prudencial para lograr acuerdos políticos que permitan definir el orden en la presidencia del CNE.