Redacción. La magistrada presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio, anunció que ya están publicados los pliegos de auditoría externa de los procesos y resultados electorales, como parte del cronograma establecido hacia las elecciones generales programadas para el último domingo de noviembre de 2025.
“Es un hito más del cronograma electoral cumplido. La democracia cuenta con nosotros, con el pueblo hondureño, con valentía y compromiso”, afirmó López Osorio en un mensaje a la ciudadanía, destacando que el órgano electoral avanza conforme a lo previsto, pese a un ambiente político cada vez más tenso.
La auditoría externa es un paso crucial para garantizar la transparencia y credibilidad del proceso electoral, permitiendo la evaluación del sistema y los mecanismos técnicos tanto por organismos nacionales como internacionales.
No obstante, este avance institucional ocurre en medio de crecientes rumores y tensiones. En las últimas horas han circulado versiones no confirmadas sobre posibles requerimientos fiscales contra consejeros del CNE, lo que ha generado preocupación y señales de alerta entre diversos sectores políticos. Algunos consideran que esto podría ser un intento de desestabilizar el proceso electoral.
Hasta el momento, el Ministerio Público no ha confirmado acciones oficiales al respecto, pero las versiones han reavivado el debate sobre la independencia de los órganos electorales en un país donde la desconfianza institucional sigue latente.
Lea también: Mujer absuelta tras ser acusada del asesinato de 46 reclusas del PNFAS
Pese al contexto, la presidenta del CNE reiteró el compromiso del ente colegiado de garantizar elecciones libres, transparentes y creíbles, e insistió en que cada etapa del cronograma se seguirá cumpliendo.
Con la mirada puesta en noviembre de 2025, Honduras se adentra en un período electoral que ya comienza a mostrar las primeras señales de confrontación política.