15.7 C
Honduras
viernes, enero 24, 2025

CN aprueba presupuesto de 110 millones de lempiras para Unidad de Política Limpia

Tegucigalpa. El Congreso Nacional (CN) aprobó este martes un presupuesto de 110.5 millones de lempiras para la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como Unidad de Política Limpia.

La medida recibió el respaldo unánime de todas las bancadas tras un debate en tercer y único dictamen.

Este presupuesto estará destinado a fiscalizar y auditar el gasto público y privado de candidatos y partidos políticos durante las campañas electorales, según explicó el diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas.

«Es necesario este dinero para que todos los candidatos transparenten quiénes son sus aportantes, cuánto recibieron y cómo gastaron esos recursos», señaló Rivera Callejas.

Quien también subrayó la necesidad de reformar la Ley de Política Limpia para fortalecer la autonomía de la Unidad, separándola del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Reducción del presupuesto original

En abril de 2024, la Unidad de Política Limpia solicitó un presupuesto de 124.4 millones de lempiras para el proceso de fiscalización de las elecciones primarias de 2025.

Sin embargo, el monto fue reducido a 110.5 millones, lo que generó cuestionamientos sobre los criterios empleados para este ajuste.

Reacciones positivas en la Unidad de Política Limpia

El comisionado de la UFTF, Emilio Hernández Hércules, expresó su satisfacción tras la aprobación del presupuesto y agradeció al diputado Hugo Noé Pino, presidente de la Comisión de Presupuesto, por agilizar el proceso.

Lea también: Así es el pacto que propone Jorge Cálix al Partido Liberal para fortalecer su posición en Elecciones Primarias

«Esperamos que la publicación en el diario oficial La Gaceta se realice de manera inmediata, para que la Secretaría de Finanzas pueda realizar los desembolsos correspondientes y permitirnos iniciar la fiscalización», afirmó Hernández Hércules.

El presupuesto aprobado estará enfocado exclusivamente en las elecciones primarias previstas para marzo de 2025, en las que la Unidad de Política Limpia desempeñará un papel clave para garantizar la transparencia del proceso electoral.

Lo Más Reciente