23.1 C
Honduras
jueves, abril 24, 2025

Científicos crean el primer ojo biónico capaz de devolver la vista a personas ciegas

Investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, han desarrollado el Gennaris Bionic Vision System, un revolucionario prototipo que busca convertirse en el primer ojo biónico completamente funcional del mundo.

Diseñado para personas con ceguera total, el sistema envía señales visuales directamente al cerebro, sin necesidad de utilizar los nervios ópticos, lo que representa un avance sin precedentes en la medicina y la tecnología.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Una década de investigación y pruebas exitosas

Tras más de 10 años de desarrollo y una inversión superior al millón de dólares, el equipo científico ha logrado resultados alentadores en pruebas con animales y se prepara para ensayos clínicos en humanos.

Sin embargo, el proyecto aún requiere financiamiento adicional para avanzar a la siguiente fase.

El impacto de este avance podría ir más allá de la restauración de la visión, ya que los investigadores creen que su tecnología podría aplicarse en el futuro para ayudar a personas con tetraplejia a recuperar el movimiento de sus extremidades.

Imagen: Cortesía redes sociales.

¿Cómo funciona el ojo biónico?

El sistema Gennaris consta de tres elementos principales:

  • Un dispositivo externo, similar a un smartphone, que captura imágenes.
  • Un procesador que transforma la información visual en señales eléctricas.
  • Pequeños implantes cerebrales que estimulan el córtex visual, permitiendo que los usuarios perciban su entorno mediante patrones de luz conocidos como fosfenos.

Lea también: La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

Un avance con impacto global

Además de representar una esperanza para miles de personas con discapacidad visual, el desarrollo de Gennaris podría impulsar la economía australiana.

Esto, mediante la creación de empleos especializados y la apertura de nuevas oportunidades en la industria tecnológica.

Este innovador proyecto demuestra que la ciencia y la tecnología continúan superando los límites de lo posible, acercándonos a soluciones que antes parecían propias de la ciencia ficción.

Más Noticias de El País

Nuevo acuerdo con EE.UU. desata polémica en Panamá: expertos advierten regreso a la «quinta frontera»

Ciudad de Panamá. Un nuevo acuerdo de cooperación firmado entre Panamá y Estados Unidos para reforzar la seguridad...

México impondrá fuertes multas a medios que difundan propaganda extranjera

Ciudad de México. Una nueva reforma impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca imponer multas...

EE. UU. advierte: estas acciones pueden dejarte sin visa

Washington, D.C. Las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) advirtieron sobre las principales razones por las que una...

EE. UU. emite alerta sanitaria tras muerte de hijo de exbeisbolista por monóxido en Costa Rica

San José, Costa Rica. La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica emitió una alerta sanitaria dirigida a...