Tegucigalpa. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que este domingo 19 de mayo se esperan lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, acompañados de actividad eléctrica, en las regiones del sur y suroccidente del país.
Estas condiciones climáticas se deben a la convergencia de humedad y vientos provenientes del Mar Caribe y el Océano Pacífico, lo que provocará inestabilidad atmosférica en dichas zonas.
Mientras tanto, el resto del territorio nacional se mantendrá mayormente seco, aunque podrían registrarse lluvias aisladas de baja intensidad en sectores del oriente, norte y occidente.
Predominarán las condiciones secas sobre la mayor parte del territorio nacional, sin embrago, la convergencia de viento y humedad del mar Caribe y océano Pacífico, producirán lluvias y chubascos débiles a moderados con actividad eléctrica en las regiones del suroccidente y sur; y… pic.twitter.com/OeHVJ3fpnY
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) May 18, 2025
En cuanto al estado del mar, Cenaos reportó que el oleaje se mantendrá dentro de rangos normales, con alturas entre 2 y 4 pies tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca, permitiendo condiciones seguras para la navegación menor.
Además, se anticipa una jornada calurosa en la mayor parte del país, con temperaturas máximas que alcanzarán los 36 °C en Choluteca y Valle.
Lea también: Estados Unidos ofrece hasta $10,000 por pistas sobre muerte de soldado en Comayagua
Mientras que, 37 °C en Cortés y Santa Bárbara, y 33 °C en Francisco Morazán.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante las posibles lluvias, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones urbanas o deslizamientos.