El decimocuarto mes de salario, conocido popularmente como catorceavo, es un beneficio laboral obligatorio en Honduras que debe pagarse a más tardar el 30 de junio de cada año.
Este derecho aplica tanto para trabajadores del sector público como del privado, sin importar el cargo, tipo de contrato o modalidad de trabajo.
Este beneficio anual está diseñado como un alivio económico estratégico para los trabajadores, especialmente en épocas de altos gastos, como el regreso a clases.
Por ello, su cumplimiento puntual es fundamental tanto para la estabilidad financiera de los empleados como para evitar sanciones legales por parte de los empleadores.
¿Quiénes tienen derecho al decimocuarto salario?
Todos los empleados que hayan trabajado de forma continua durante los 12 meses previos al corte tienen derecho a recibir este pago.
En el caso de que un trabajador no haya completado el año laboral, el empleador debe realizar un pago proporcional al tiempo efectivamente laborado.
No es necesario que el trabajador realice ninguna gestión, ya que la ley establece que el pago debe ser automático y obligatorio.
¿Cómo se calcula el decimocuarto mes?
El cálculo es sencillo: se suman todos los salarios devengados durante los últimos 12 meses y se divide entre 12 para obtener el monto mensual promedio.
Ese valor corresponde al pago del decimocuarto mes. Esta fórmula garantiza un pago justo y proporcional, incluso para quienes no han trabajado el año completo.
Fecha límite y sanciones
Aunque la ley no impone un día específico para el pago, sí exige que se realice dentro del mes de junio, teniendo como fecha límite el día 30.
No cumplir con este plazo puede generar sanciones administrativas por parte de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.
Los trabajadores deben estar atentos a sus cuentas de nómina y pueden acercarse al departamento de recursos humanos de su empresa para confirmar detalles o resolver dudas.
En caso de incumplimiento, tienen derecho a presentar una denuncia formal ante la Secretaría de Trabajo, que está facultada para imponer sanciones a las empresas infractoras y asegurar el cumplimiento del derecho laboral.
Un derecho irrenunciable
El decimocuarto mes de salario es un derecho irrenunciable y parte fundamental del paquete de beneficios de los trabajadores hondureños.
Más allá de ser un apoyo económico, su pago oportuno refleja el compromiso de los empleadores con la legalidad y el bienestar de sus empleados.
El llamado a las empresas es claro: cumplir con esta obligación no solo evita sanciones, sino que fortalece la relación laboral y contribuye a una economía más estable y justa.
Según la ley de Honduras, qué día de junio debes recibir tu Catorceavo