22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Castración química para violadores pide diputado del CN

La castración química consiste en aplicar inhibidores de deseo sexual mediante productos químicos.

La castración química para hombres que cometan delitos contra la libertad sexual, violación y estupro, un proyecto de ley presentado al Congreso Nacional (CN).

Dicha propuesta de ley, la presentó el doctor y diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón.

Se complementará a la pena que deben cumplir los responsables de este delito que atenta contra la integridad física. Además, psíquica y moral de la mujer u otro sexo.

El proyecto de ley contempla la castración química para que sea efectuada por los centros penitenciarios nacionales. Con la finalidad de administrar medicamentos.

Lea También: Acusan a diputado Mauricio Rivera de abuso y tráfico de influencias

Lo anterior, para reducir la actividad sexual en los hombres que cometan el delito de violación vulnerando la integridad física. Así como, psíquica y moral de la mujer y otros que son afectados por este delito.

El parlamentario explicó que la castración química es un método de tratar a los delincuentes sexuales que mediante medicamentos. Más tratamiento psicológicos tiene por objeto reducir el deseo sexual y por tanto la tasa e reincidencia de la clase de delito.

Girón dijo que la castración quirúrgica no tiene nada que ver la castración química.

La castración quirúrgica que es la extracción de los testículos.

Mientras, que la Castración química consiste en aplicar inhibidores de deseo sexual mediante productos químicos denominados antiandrógenos.

El parlamentario, destacó que la propuesta favorece la reducción de reincidencia de delitos dañinos para la sociedad.

Aclaró, que lo hace dentro de los parámetros del equilibrio constitucional de los derechos, porque pese a restringir algunas facultades sexuales. No suprime la sexualidad de forma permanente.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...