18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Capturan en Guatemala a la extraditable «La Patrona»

"La Patrona" presenta un cargo de conspiración para transportar y albergar a migrantes ilegales para fines lucrativos.

Autoridades policiales informaron este miércoles sobre la captura de María Mendoza, Alias «La Patrona», quien es solicitada por Estados Unidos en extradición.

Mendoza de 50 años, también utiliza la identificación de Roxana Guadalupe Hernández Paz y los alias, Marbella, Güera y La Patrona.

El 10 de diciembre se emitió una orden de captura con extradición. Es originaria de Lepaera, Lempira.

Lea También: EEUU ofrece recompensa de $5 millones por «El Porky»

De acuerdo con Interpol, la fémina tiene orden de captura pendiente desde el estado de Arizona, EE. UU. por los delitos relacionados al tráfico de personas (migrantes) y lavado de activos.

Mendoza Mendoza, recibida esta mañana por las autoridades policiales de Honduras en la zona fronteriza de El Florido, Copán, al occidente de Honduras.

El portavoz del Poder Judicial detalló que «La Patrona» presenta un cargo de conspiración para transportar y albergar a migrantes ilegales para fines lucrativos.

Igualmente el cargo de transportar a personas migrantes para fines lucrativos como hecho consumado.

Además de conspiración para cometer el delito de lavado de dinero con los mismos fines en violación del artículo 18 del Código de Estados Unidos de Norteamérica.

Mujeres en el narcotráfico

Digna Valle, hermana de los jefes del poderoso cartel Valle Valle, afincado en el occidente de Honduras.

Detenida en Miami, EEUU, en junio de 2014, se condenó inicialmente a 11 años de prisión, pero luego de colaborar con la justicia norteamericana recibió rebaja en su pena.

Actualmente goza de libertad vigilada. Salió de la cárcel en 2019.

Herlinda Bobadilla, líder del clan Bobadilla Montes y conocida como «la Chinda», se convirtió  en la segunda mujer hondureña en ser extraditada a EE.UU., por delitos de narcotráfico.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...