26.2 C
Honduras
lunes, mayo 12, 2025

Capturan a sujeto que atacó con machete a su abuela en Santa Rosa de Copán

Santa Rosa de Copán. La Policía Nacional capturó este miércoles a un sujeto que ataco a su abuela de 86 años con arma blanca tipo machete en Santa Rosa de Copán.

De acuerdo a informes, la anciana recibió varios machetazos por parte de su nieto, quien asegura que una «voz en su cabeza se lo ordeno».

Este deplorable hecho violento se produjo en la comunidad de El Rosario, del municipio de Santa Rosa de Copán.

Lugar, donde la señora, Emelia García de 86 años de edad, fue agredida por su nieto tras negarse a darle dinero para comprar droga.

Al parecer, este intento de asesinato se dio bajo los efectos de las drogas y el alcohol del agresor.

Tras los gritos de auxilio de doña Emelia, los vecinos auxiliaron la auxiliaron y detuvieron al enajenado hombre, amarrándolo de pies y manos.

El atacante ya está en manos de las autoridades policiales, quienes lo trasladaron hasta una posta policial para su debido proceso investigativo.

Por su parte, una ambulancia atendió a la abuelita, quien presenta lesiones en ambas manos, cráneo y espalda.

La Policía decomiso como prueba el machete con el que el hombre atacó a su abuela.

Violencia familiar

La violencia familiar en Honduras es un problema grave y persistente que afecta a muchas familias en el país.

Lea también: Aumentan denuncias por violencia doméstica y maltrato familiar en Tegucigalpa

Se manifiesta de diversas formas, que incluyen abuso físico, emocional, sexual y económico.

Las raíces de este problema son complejas y están vinculadas a factores socioeconómicos, culturales y estructurales.

La violencia doméstica en Honduras está relacionada con la desigualdad de género, la pobreza, la falta de acceso a la educación y los servicios de salud, así como la presencia de pandillas y el narcotráfico.

Las mujeres y los niños son los grupos más vulnerables, aunque los hombres también pueden ser víctimas de violencia familiar.

El gobierno hondureño ha tomado medidas para abordar este problema, como la promulgación de leyes y la creación de instituciones para proteger a las víctimas y castigar a los perpetradores.

Sin embargo, la implementación efectiva de estas medidas sigue siendo un desafío debido a la falta de recursos, la corrupción y la debilidad del sistema judicial.

Más Noticias de El País