27.2 C
Honduras
martes, julio 1, 2025

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

Una cápsula espacial conmemorativa que contenía los restos cremados y muestras de ADN de 166 personas fallecidas terminó impactando en el Océano Pacífico, luego de que un fallo en el sistema de paracaídas impidiera su aterrizaje controlado.

El incidente fue confirmado por Celestis, una empresa especializada en servicios funerarios espaciales.

La cápsula, llamada Nyx, fue desarrollada por la empresa aeroespacial alemana The Exploration Company y fue lanzada el pasado 23 de junio desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

Según el plan de misión, la cápsula debía realizar dos órbitas alrededor de la Tierra antes de reingresar de forma controlada. Sin embargo, una anomalía en el sistema de paracaídas provocó que Nyx cayera sin freno al océano, dispersando su contenido en el mar.

“Un viaje histórico y una despedida honorable”

A través de un comunicado oficial, Celestis expresó su pesar por el incidente, pero también destacó el valor simbólico del viaje para las familias de los fallecidos:

«Si bien actualmente creemos que no podemos recuperar la cápsula de vuelo, esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como en una tradicional y honorable dispersión marina», señaló la empresa.

La cápsula Nyx transportaba restos y ADN de personas cuyos familiares habían optado por rendirles homenaje a través de un “vuelo memorial”, una práctica que ha ganado popularidad entre quienes buscan despedidas simbólicas fuera del planeta.

Segundo incidente para Celestis

Este no es el primer revés para Celestis. En 2023, la empresa también perdió una carga útil que contenía los restos del astronauta Philip K. Chapman, el primer australiano seleccionado por la NASA.

En ese caso, el cohete explotó poco después del lanzamiento sobre el estado de Nuevo México.

A pesar de los contratiempos, Celestis continúa siendo pionera en el campo de los servicios funerarios espaciales, ofreciendo misiones que van desde vuelos suborbitales hasta envíos a la Luna y más allá.

La empresa aún evalúa los detalles técnicos del fallo, mientras familiares y seguidores reflexionan sobre la dimensión simbólica de estos viajes, donde la ciencia, la memoria y la exploración espacial se entrelazan en una forma inusual pero profundamente significativa de despedida.

Astronautas privados de SpaceX establecen récord de distancia en misión espacial

Más Noticias de El País