30.2 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Canciller hondureño habla sobre la polémica del nuevo embajador de Nicaragua en suelo catracho

Tegucigalpa. El canciller de Honduras, Enrique Reina, desmintió este viernes que el Gobierno de Nicaragua haya retirado a su embajadora en Tegucigalpa, Iris Audelly Acuña Huete, y aclaró que se trata de un relevo diplomático ordinario, no relacionado con diferencias surgidas durante la reciente Cumbre de la CELAC.

Las declaraciones de Reina surgen en respuesta a versiones divulgadas por fuentes diplomáticas y medios de comunicación.

Lo anterior, según las cuales Nicaragua habría retirado a su representante tras expresar su inconformidad con la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el pasado 9 de abril en la capital hondureña.

“Sobre algunas noticias falsas que han circulado sobre el supuesto retiro de la embajadora de Nicaragua por temas relacionados con la Cumbre de la CELAC, hemos conversado con nuestro homólogo canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, quien nos ha confirmado que no existe tal retiro, sino un cambio rutinario de embajador, y que están solicitando beneplácito para su sucesor(a)”, explicó Reina.

El funcionario hondureño lamentó la circulación de información errónea y advirtió que “las noticias falsas buscan dividir la hermandad centroamericana”.

Sin efecto nombramiento

No obstante, más temprano, se informó que el Gobierno de Nicaragua, encabezado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, dejó sin efecto el nombramiento de Iris Acuña, según lo publicado en el diario oficial La Gaceta.

Lea también: ¡Tensión tras desacuerdo en cumbre de la Celac! Nicaragua retira su embajada de Honduras

La decisión se oficializó el mismo día de la Cumbre de la CELAC, el 9 de abril, y establece que el acuerdo tiene vigencia inmediata.

Cabe destacar que Ortega y Murillo no asistieron al cónclave regional, al que sí acudió el canciller nicaragüense Jaentschke como representante.

Al término de la reunión, el diplomático manifestó su desacuerdo con la declaración final del evento, que fue respaldada por 30 de los 33 países miembros, entre ellos Honduras.

Mientras que Nicaragua, Argentina y Paraguay se abstuvieron, argumentando falta de consenso.

Más Noticias de El País

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...