El Gobierno canadiense anunció este miércoles, la imposición de represalias comerciales contra Estados Unidos en respuesta a la aplicación de aranceles del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio por parte de la administración de Donald Trump.
Las medidas de Canadá, que entrarán en vigor este jueves, afectarán importaciones estadounidenses por un valor de 20.700 millones de dólares.
El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, detalló que estas represalias se aplicarán a productos de acero estadounidense, así como a herramientas, ordenadores, equipos deportivos y productos de estampado de hierro.
Estos nuevos aranceles se suman a los que el país ya había implementado desde principios de marzo en bebidas alcohólicas, jugo de naranja y electrodomésticos.
LeBlanc enfatizó que el Gobierno canadiense está preparado para imponer medidas adicionales en caso de ser necesario.
«Nuestro Gobierno seguirá trabajando sin descanso para convencer a la administración de Trump de que abandone totalmente estos aranceles, que son absolutamente injustificados», declaró el ministro en una rueda de prensa.
Posición en la cumbre del G7
La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, aseguró que la situación comercial con Estados Unidos será un tema prioritario durante la cumbre de ministros del G7, que comienza este mismo miércoles en la localidad canadiense de Charlevoix.
Joly manifestó que abordará la problemática de los aranceles en cada conversación que mantenga con el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio.
«En todas las reuniones presentaré el tema de los aranceles para coordinar nuestra respuesta con los europeos y para poner presión sobre los estadounidenses.
Esto es mucho más que economía. Es una cuestión del futuro de nuestro país. La soberanía e identidad canadienses no son negociables», afirmó la ministra.
México opta por la cautela
Por su parte, México, el otro miembro del tratado comercial T-MEC junto a Canadá y Estados Unidos, adoptó una postura más cautelosa.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno esperará hasta el próximo 2 de abril para definir sus acciones ante la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio.
Con esta decisión, México busca evaluar los efectos de las medidas y explorar posibles soluciones diplomáticas antes de tomar represalias comerciales similares a las de Canadá.