18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Cámaras del 911 continúan sin funcionar a nivel nacional

San Pedro Sula. Unas 4 mil y 5 mil cámaras que componen el Sistema Nacional 911 a nivel nacional siguen inoperativas provocando una ola incontrolable de criminalidad.

El pasado 30 de marzo el gobierno prometió que en un mes estaría disponible el sistema operativo del 911.

José Antonio Morales, director de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL) menciono que “el Sistema Nacional de Emergencia y su infraestructura tecnológica estará lista en un plazo de 30 días.

También menciono que Hondutel que se hizo cargo de la plataforma tecnológica de telefonía, mismo que desde tempranas horas de ayer esta habilitada.

Pese a esto, el sistema de cámaras continua sin funcionar. Las cuales son una herramienta importante para diferentes entes gubernamentales como ser la Policía de Tránsito.

Además, era una forma de frenar a los criminales, quienes evitaban ejecutar delitos en la vía pública por miedo a quedar grabados en los dispositivos tecnológicos.
Comisión interventora

El pasado 28 de febrero de este año se integró la Comisión Interventora con el fin de poner a funcionar el Servicio de Emergencia 911.

Leer más: Población hondureña desprotegida con el apagón de las cámaras del 911

La comisión quedó integrada por al abogado Roberto Reina, el ingeniero en Sistemas Gosset Moncada y el auditor Gerardo Antonio Hernández Ochoa.

Desde el 2022 el actual gobierno denunció que el Sistema 911 quedaba suspendido porque la gestión gubernamental anterior dejó suscrito un contrato por 150 millones de dólares.

Por lo que, Morales reitero que “más de un millón de dólares (24.5 millones de lempiras) sera el ahorro mensual de El Estado si HONDUTEL asume el control tecnológico del 911”.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...