22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Caída de precios del café está afectando a productores hondureños

TEGUCIGALPA. Fredy Pastrana, presidente de la Comisión Regional de Café, expuso ayer
que, con la caída de los precios del café en el mercado internacional, de 210 dólares que osciló en 2022 a 168 dólares en la actualidad, el más perjudicado es el productor.

Además, expuso que el año pasado, al productor se le pagaba entre 4,000 y 4,500 lempiras, pero en la actualidad apenas se le está pagando 2,500 lempiras el quintal oro.

El cafetalero dijo que eso es una cantidad tan baja que “a duras penas recupera, en algunos casos, los costos de producción”.

También refirió que se encuentran muy preocupados ya que el café ayer lunes continuaba a la baja porque “hace varios meses habíamos llegado a 145 dólares, luego se revirtió a 180 dólares, y ahorita estamos por los 168 dólares”.

Indicó que, con estos precios, están muy pero muy cerca de los costos de producción.
Recordó que a esto hay que restarle las deducciones que hace el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) y los gastos de comercialización y utilidades de los intermediarios y de los exportadores.

“Es así que el gran sacrificado es siempre el productor, porque al final todos hacen las deducciones y el productor, como se dice en tierra adentro, solo se queda con el sudor y la expectativa de que la cosecha va a dejar un ingreso”.

Por otro lado, hizo referencia a la caída de ingreso por calidad del aromático.

“Vemos que a nivel interno también el precio no se está reflejando los diferenciales por calidad que teníamos el año pasado por 25 dólares y el café este año será igual que el año pasado en cuanto a calidad, porque en volumen vamos a disminuir”.

SÉPALO

El gremio cafetalero se reunirá mañana miércoles con autoridades del Ihcafé, de Relaciones Exteriores, Desarrollo Económico y Recursos Naturales, con el fin de tratar el
tema del reglamento de la Unión Europea en base a exportaciones vinculado con tema de deforestación.

Lea También: Las exportaciones de café hondureño bajan un 40 % en el primer mes de la cosecha 2023-2024

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...