25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Bukele ofrece apoyo a Trump ante crisis de seguridad y deportaciones de migrantes

Washington. Durante una reunión este lunes en la Casa Blanca, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, la disposición de su país para colaborar en la lucha contra el crimen y el terrorismo, problemáticas que (según dijo) enfrenta actualmente Estados Unidos.

«Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan ayuda. Somos un país pequeño, pero si podemos ayudar, lo haremos», afirmó Bukele durante el encuentro.

Mismo, al que calificó como un honor, destacando su admiración por Trump, a quien llamó “presidente y líder del mundo libre”.

La reunión entre ambos mandatarios tuvo como eje los acuerdos migratorios firmados recientemente.

Lo que, incluyen la transferencia de migrantes acusados de terrorismo desde Estados Unidos hacia una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Trump ya había sostenido encuentros con líderes latinoamericanos desde el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero.

Sin embargo, esta fue la primera vez que recibió a un jefe de Estado en la sede presidencial de Washington, en lugar de su residencia privada de Mar-a-Lago, en Florida, lo que refleja la importancia que la administración otorga a su alianza con Bukele.

Imagen: Nayib Bukele

El país más seguro de América Latina

Durante la reunión, el presidente salvadoreño también destacó los logros de su gobierno en materia de seguridad.

Aseguró que El Salvador ya no es la “capital mundial del asesinato” y afirmó que su país se ha convertido en el más seguro de América Latina.

“Algunas veces se dice que encarcelamos a miles. A mí me gusta decir que de hecho liberamos a millones”, expresó.

El encuentro se produce luego de que ambos gobiernos firmaran un acuerdo mediante el cual El Salvador acepta recibir migrantes deportados desde Estados Unidos y retenerlos en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot).

Lo anterior, a cambio de un pago anual de hasta seis millones de dólares.

El Cecot ha sido objeto de múltiples denuncias por parte de organizaciones de derechos humanos, debido a las condiciones carcelarias y la falta de garantías procesales para los detenidos.

La organización Human Rights Watch acusó recientemente a los gobiernos de Trump y Bukele de someter a los migrantes a “desapariciones forzadas”, denunciando que permanecen incomunicados, sin contacto con sus familias ni acceso a asistencia legal.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Deportados venezolanos

Desde el inicio de esta estrategia, la administración estadounidense ha enviado al Cecot a 232 migrantes (en su mayoría venezolanos) acusándolos de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

Lea también: Bukele llega a Washington para reunión oficial con Trump

Sin embargo, un análisis publicado por Bloomberg reveló que el 90 % de los detenidos no posee antecedentes penales en Estados Unidos.

Para justificar las deportaciones aceleradas, Washington ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que permite la expulsión expedita de personas señaladas como amenazas a la seguridad nacional.

La medida ha sido ampliamente criticada por sectores defensores de los derechos civiles y se encuentra bajo revisión judicial.

Más Noticias de El País

La Pincoya quiere ser Miss Universo Chile 2025, las redes explotan

Jennifer Galvarini, más conocida como Pincoya, sorprendió a sus seguidores al anunciar su intención de competir en el...

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Honduras incauta millonario cargamento de reptiles exóticos

En una operación conjunta fue capturado un ciudadano hondureño por su presunta participación en el tráfico ilegal de...