28.1 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Brutal ataque con Bots, Troles e IA a precandidatos presidenciales en Elecciones Primarias Honduras 2025

TEGUCIGALPA. Varios expertos han advertido sobre el impacto de la desinformación a pocas semanas para que se celebren las elecciones primarias en Honduras.

El experto en patologías de desinformación, Javier Franco, dijo que la manipulación informativa se ha intensificado con el uso de bots, trolls y la inteligencia artificial.

Agregó manifestando que “es desinformación cuando se saca de contexto algo que es real y se le da un enfoque erróneo.

Esta cultura del morbo y rencor está muy arraigada en Honduras, y en este ambiente se propaga la desinformación, fermentando un entorno de comunicación sucia”.

El también director de NoSoloFakeNews expuso que la población hondureña se encuentra en un contexto vulnerable, lo que facilita la propagación de noticias falsas, previo a los comicios lectorales.

A criterio del entrevistado, “aquí en Honduras esa cultura del morbo está muy arraigada, de rencor, y precisamente en las elecciones que vamos va a haber mucho rencor; de hecho, ya hay rencor y también de acecho”.

Por lo que consideró que la clase política hondureña contribuye a socavar la confianza en las instituciones electorales, atacando su integridad.

Refirió que “la misma clase política ataca a las entidades electorales y contribuyen a desmeritar o generar una desconfianza al modelo electoral”.

De su lado, Juan Carlos Munguía, psiquiatra clínico y especialista, alertó sobre el daño psicológico que puede generar la descalificación y el foco de calumnias en lugar de propuestas serias durante la campaña electoral.

Señaló que “nosotros tenemos una psicopatología, es una sociedad psicopatológica que se dedica a la descalificación.

La mentira tiene siempre un objetivo fundamental que es dañar”. Ante la situación, ambos expertos coincidieron en que la desinformación genera expectativas falsas en la población, lo que puede llevar a decisiones electorales equivocadas.

Munguía manifestó que “al emitir una noticia que está deformada y sale de contexto, estamos creando una expectativa falsa y eso influye en la conducta y (es) peligroso cuando vamos a elegir a representantes en los poderes del Estado”.

También advirtió que “si es en base a falsedades o desinformación, la población tendrá una conducta totalmente negativa o una mala decisión”.

Más Noticias de El País

Marlon Ochoa acusa a Cossette López de intentar alterar cronograma electoral

Una nueva controversia sacude al Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que el concejal Marlon Ochoa acusara públicamente...

Jorge Cálix revela supuesto ofrecimiento de cargos por parte de Salvador Nasralla

El diputado Jorge Cálix reveló un supuesto mensaje de WhatsApp enviado por el candidato presidencial Salvador Nasralla, en...

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...