22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Biosfera del Río Plátano en peligro por incendio forestal

Gracias a Dios. La biosfera del Río Plátano se ve amenazada este martes debido a un incendio forestal que consume parte de la reserva en Gracias a Dios, zona de La Mosquitia hondureña.

En imágenes captadas desde una avioneta que volaba por el lugar se observa como el siniestro consume todo a su paso.

Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial de las autoridades que confirmen el incendio, y si hay equipos trasladándose al lugar para combatirlo.

Es posible que el no actuar de inmediato, la biosfera del Río Plátano resulte con innumerables perdidas ambientales.

La biosfera del Río Plátano en La Mosquitia ha sufrido daños a lo largo de los años por la deforestación.

Asimismo, la toma de territorios ancestrales por narcotraficantes, las siembras de coca y el crimen organizado.

Según datos del Instituto de Conservación Forestal (ICF), en el departamento de Gracias a Dios se ha registrado 89 incendios que ha perjudicado unas 23 mil 526 hectáreas.

Poda árboles en Villanueva

La Dirección Municipal de Medio Ambiente (DIMAVI) en el municipio de Villanueva desarrollo este martes una poda de árboles en las cercanías a la carretera CA-5.

Lea también: Desde cuándo Tegucigalpa tiene problemas de agua, y por qué

Lo anterior, con el fin de mejorar el sistema eléctrico en la zona.

De acuerdo a Jaime Vásquez Reyes, jefe de la DIMAVI, las labores se extienden desde el Km 86 hasta el sector de Dos Caminos, zonas que comprenden dentro el municipio.

Además, la actividad de poda de árboles se ejecuta dentro del marco de la legalidad con sus respectivos permisos y licencia ambiental.

A su vez, Vázquez dijo a Diario El País que ya se cuenta con un plan de salvamento aprobado por el Instituto de Conservación Forestal.

Asimismo, estos trabajos permitirán la instalación de infraestructura eléctrica, lo que beneficiara a los pobladores de Villanueva.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...