16.3 C
Honduras
lunes, enero 20, 2025

Biden impulsa plan de alto el fuego en Gaza tras tregua entre Israel y Hezbollah

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles una nueva campaña diplomática para negociar un alto el fuego en Gaza y asegurar la liberación de rehenes, tras el inicio de una tregua entre Israel y Hezbollah en el Líbano.

La iniciativa busca aprovechar el momento de calma tras un acuerdo mediado por Estados Unidos y Francia.

Según Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, la tregua en el Líbano ha incrementado la presión sobre Hamás para aceptar negociaciones.

Ya que el movimiento Hezbollah, respaldado por Irán, ha cesado su respaldo activo al grupo en Gaza.

Biden dialogó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, horas antes del anuncio del cese de hostilidades con Hezbollah.

Ambos acordaron retomar los esfuerzos para lograr una tregua en Gaza, afirmó Sullivan en una entrevista con MSNBC.

Diplomacia en marcha

El presidente Biden enviará a sus principales enviados diplomáticos a Turquía, Qatar, Egipto y otros países clave en la región para buscar acuerdos que favorezcan la estabilidad en Medio Oriente.

“Creemos que esto marca el inicio de una oportunidad para un Medio Oriente más estable, donde la seguridad de Israel esté garantizada y los intereses estadounidenses protegidos”, destacó Sullivan.

En un mensaje publicado en X, Biden reafirmó su compromiso de alcanzar un alto el fuego en Gaza.

A su vez, enfatizando que el objetivo es la liberación de rehenes y el fin de la guerra, asegurando que Hamás no mantenga el poder.

Además, reiteró su intención de avanzar en la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita, un proyecto diplomático que ha estado en discusión por años.

Un escenario estratégico

Amos Hochstein, enviado especial estadounidense y figura clave en las negociaciones con Hezbollah, señaló que el acuerdo en Líbano crea una oportunidad única para abordar el conflicto en Gaza.

“Israel ahora lucha en un solo frente. Hamás ya no cuenta con refuerzos desde el norte, lo que aumenta la presión para que se sienten a negociar”, explicó Hochstein durante una reunión con líderes de la comunidad judía en Estados Unidos.

Lea también: Entra en vigor alto al fuego de 60 días entre Israel y Hezbollah tras más de un año de conflicto

La administración de Biden también ha iniciado consultas con el equipo de transición del presidente electo Donald Trump para garantizar la continuidad en los esfuerzos diplomáticos.

Mientras el conflicto en Gaza sigue siendo una crisis humanitaria y política de gran escala, Biden aseguró en un discurso desde la Casa Blanca que su administración no cesará en la búsqueda de la paz.

“La paz es posible, y seguiré trabajando hasta el último día para alcanzarla”, concluyó el mandatario.

Lo Más Reciente