18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

BCH bajó la proyección de crecimiento para la economía hondureña en 2023

Tegucigalpa. La proyección de crecimiento para la economía de Honduras en 2023 bajó en un rango de 3.0 % a 3.5 %, es decir 0.5 menos que la estimada previamente que proyectaba entre 3.5 % a 4.0 %, dijo Banco Central de Honduras (BCH).

La Revisión del Programa Monetario 2023-2024 (RPM), publicada por el BCH mantiene las proyecciones para el próximo año entre 4 % y 5 %.

En tanto la inflación sería menor que la proyectada inicialmente de entre 6 % y 7 %, con la revisión se estima oscilará entre los 5 % y 6 %.

También se revisó a la baja la proyección del déficit en cuenta corriente de la Balanza de Pagos a -3.5, previamente proyectada en -3.8.

La inflación que sería de entre 5 % y 6 %; de las exportaciones que caerían a -4.7 % y las importaciones en -4.8 %, así como remesas familiares.

Referente a la cobertura de las reservas internacionales, BCH mantiene las estimaciones de cobertura de importación de bienes y servicios en 5 meses.

Sector monetario

En lo referente al sector monetario, los depósitos del sector privado en las Otras Sociedades de Depósito (OSD) continúan mostrando crecimiento.

Según el BCH se espera que el crecimiento en la captación total para el cierre de 2023 y 2024 sea de 13.0 % y 11.0 %, en su orden.

Las autoridades económicas destacan que la firma del acuerdo preliminar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), genera certidumbre para los inversionistas.

Lo anterior, en cuanto a la conducción de la política económica, lo que podría impulsar la actividad económica.

Además recuerdan que el acceso al financiamiento externo dejará beneficios para el Estado, para propulsar la inversión productiva.

Lea también: Finsol y USAID Honduras unen esfuerzos para capacitar a mujeres emprendedoras en temas financieros

Mientras espera concluir satisfactoriamente las negociaciones del tratado comercial con China.

Dicho tratado, “ impulsaría el sector agrícola; el aumento en proyectos de infraestructura y mayor inversión privada”.

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...