Redacción. El Reino de Baréin anunció este lunes la suspensión temporal del tráfico aéreo sobre su espacio como medida de precaución, tras el ataque con misiles lanzado por Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en las afueras de Doha, Catar.
La Dirección de Asuntos de Aviación Civil (CAA), dependiente del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones bareiní, informó a través de la agencia estatal BNA que la decisión se tomó “ante la evolución de la situación regional”.
La institución agregó que las autoridades pertinentes monitorean la situación de manera constante, en coordinación con organismos internacionales, para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y residentes.
La suspensión se produce horas después de que el Ministerio del Interior de Baréin activara las alarmas antiaéreas en varias zonas del país, llamando a la población a mantener la calma y acudir a refugios seguros.
A través de su cuenta oficial en X, el organismo pidió seguir únicamente las instrucciones emitidas por los canales oficiales.
Baréin, un estrecho aliado de Occidente en el Golfo Pérsico, alberga el cuartel general del Comando de la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos, lo que incrementa su exposición en medio de la creciente tensión militar en la región.
Irán había prometido responder a los ataques estadounidenses ocurridos la madrugada del domingo contra instalaciones nucleares clave dentro de su territorio.
El ataque iraní con misiles dirigido a la base aérea de Al Udeid, considerada la instalación más grande de Estados Unidos en Oriente Medio, fue interceptado por las defensas de Catar y no causó víctimas, según informó el gobierno catarí.
Lea también: Irán lanza amenaza directa a Trump: «tu empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros”
Minutos antes de la ofensiva, Catar también suspendió de manera temporal el tráfico aéreo, argumentando motivos de seguridad para la ciudadanía, residentes y visitantes.
La escalada militar ha generado preocupación en la comunidad internacional, ante el riesgo de una ampliación del conflicto en la región del Golfo.