Un avión con 178 migrantes venezolanos, entre los que se encuentran 165 hombres y 13 mujeres, llegó en la madrugada de este viernes a Venezuela, después de ser deportados por Estados Unidos.
Este vuelo marca el segundo envío de repatriados desde la reanudación de los vuelos, anunciada el pasado fin de semana por el gobierno de Caracas.
La aeronave, operada por la aerolínea estatal Conviasa, partió de la Base Soto Cano en Palmerola, Comayagua, Honduras, según lo informó el canciller de Venezuela, Eduardo Enrique Reina.
El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, donde fue recibido por Diosdado Cabello, ministro del Interior y número dos del gobierno chavista.
Cabello destacó que este vuelo trae a 178 venezolanos que, según él, fueron «perseguidos y estigmatizados» en Estados Unidos.
Acompañado por Anahí Arizmendi, jefa de la misión ‘Vuelta a la Patria’, Cabello expresó su apoyo a los repatriados y criticó las políticas migratorias de Estados Unidos.
Lucha contra la migración ilegal
En otro aspecto, la embajadora de Estados Unidos en Venezuela, Laura Dogu, agradeció la colaboración del gobierno hondureño en la lucha contra la migración ilegal.
Gracias a la Presidenta @XiomaraCastroZ y al @GobiernoHN por esta continua colaboración entre 🇺🇸 y 🇭🇳 en combatir la migración ilegal. Valoro la coordinación con @CancilleriaHN y @Sedenahn, lo que permitió realizar el traslado seguro y ordenado de migrantes venezolanos desde la… https://t.co/S0luTH2ydn
— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) March 28, 2025
El ministro de Interior también denunció que el gobierno de El Salvador y Estados Unidos están «secuestrando» a más de 200 venezolanos en El Salvador, bajo la acusación de ser supuestos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
Lea también: VIDEO: Tailandia y China afectados por terremoto en Birmania (Myanmar)
En este contexto, Cabello subrayó que aún no han sido repatriados venezolanos vinculados a esta organización, a pesar de las solicitudes del gobierno venezolano.
Además, Cabello mencionó las inquietudes de algunos deportados, quienes expresaron su preocupación por haber dejado a sus familiares en Estados Unidos.
«El gobierno de Estados Unidos divide a las familias, mutila a las familias», señaló, también revelando que los deportados los sometieron a condiciones inhumanas, como estar «tres días esposados» durante su traslado.