22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Autoridades de salud reportan brote de malaria en Honduras

Tegucigalpa. La Secretaría de Salud de Honduras confirmó un brote de malaria en las Islas de la Bahía y en Gracias a Dios.

El técnico de la unidad de vigilancia de salud, Raúl Barahona, expresó: “Esta semana última semana hemos detectado un brote de malaria en Islas de la Bahía».

«Son 9 casos de los cuales 8 son en adultos y un menor de edad”, dijo.

Lea también: Influenza aviar está matando pelícanos en el Caribe de Honduras

Además, detalló que se han reportado 3,501 casos de malaria en Gracias a Dios y es la zona más afectada con el 98% de los casos.

Asimismo, aseguró que la sesal ya está trabajando con la Región Sanitaria Nacional y la alcaldía municipal para disminuir el brote de malaria en las Islas de la Bahía.

Por lo que anunciaron que tomarán medidas de prevención, como el rociado residual domiciliario, instalación de mosquiteros y la fumigación para vectores adultos.

Las autoridades hondureñas hacen un llamado a la población para cooperar con las instrucciones por parte de los expertos.

¿Qué es la malaria? 

Según la CDC, la malaria es una enfermedad grave y a veces mortal causada por un parásito que infecta a cierto tipo de mosquito que se alimenta de sangre humana.

Cabe mencionar que las personas contraen malaria por la picadura de la hembra infecciosa del mosquito Anofeles.

Entre los síntomas del paludismo figuran la fiebre y un malestar similar a la influenza (gripe).

Estos malestares incluyen escalofríos con temblor, dolores de cabeza, dolores musculares y cansancio.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...