Redacción. A partir del lunes 16 de junio de 2025, los hondureños enfrentarán una nueva estructura de precios en los combustibles, según lo informado por la Secretaría de Energía (SEN).
Los ajustes, que incluyen aumentos en la mayoría de los carburantes, aplican tanto para Tegucigalpa como para San Pedro Sula, las principales ciudades del país.
En Tegucigalpa, el galón de gasolina súper pasará a costar L 101.90, con un incremento de L 0.37, mientras que la regular sube a L 93.35 con un alza de L 0.38, aunque este último precio continúa subvencionado por el gobierno.
El kerosene experimenta una subida de L 0.59, alcanzando los L 71.58, y el diésel se fijará en L 81.84, con un aumento de L 0.45, también bajo subsidio estatal.
El GLP doméstico mantendrá su precio en L 238.13, mientras que el GLP vehicular sube L 0.20, costando L 46.73.
Por su parte, en San Pedro Sula los precios también se ajustan al alza. La gasolina súper se venderá a L 99.47 (aumento de L 0.37) y la regular a L 90.93 (subida de L 0.37, igualmente subsidiada).
El kerosene se incrementa en L 0.58, quedando en L 69.13, y el diésel llegará a L 79.41, con un alza de L 0.45.
El GLP doméstico se mantiene subsidiado en L 216.99, mientras que el GLP vehicular aumentará a L 43.20, con una diferencia de L 0.20.
Lea también: Amnistía tributaria municipal ya fue publicada en La Gaceta
Las autoridades recuerdan que algunos de estos incrementos son parcialmente cubiertos por subsidios gubernamentales, con el fin de mitigar el impacto en la economía familiar.