20.6 C
Honduras
domingo, julio 13, 2025

Atentado contra iglesia ortodoxa en Damasco deja varios muertos

Un trágico atentado sacudió este domingo a la comunidad cristiana de Damasco, capital de Siria, luego de que un atacante suicida hiciera estallar una bomba en el interior de la Iglesia del Profeta Elías, en el céntrico barrio de Duweila, durante la misa dominical.

De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el ataque dejó al menos una treintena de víctimas entre muertos y heridos, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado un balance oficial.

El atentado se produjo cuando el templo —perteneciente a la comunidad ortodoxa griega— se encontraba lleno de fieles que participaban en el servicio religioso dominical. Testigos relatan que el atacante ingresó disfrazado de feligrés y detonó el artefacto explosivo en medio de la congregación.

Las fuerzas de seguridad sirias han acordonado el área y desplegaron un operativo para investigar los hechos y garantizar la seguridad en otros lugares de culto cristiano.

Se trata del primer atentado de este tipo contra una iglesia en Damasco en varios años, en medio de una tensa calma relativa que vive la capital tras más de una década de conflicto armado en el país.

El ataque ha generado una oleada de condenas y muestras de solidaridad, especialmente entre las comunidades cristianas del país, que históricamente han sido minoría pero activas en la vida social y religiosa siria.

Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque. Las autoridades no descartan vínculos con células extremistas que aún operan en el país, especialmente en regiones fronterizas.

La comunidad internacional y organizaciones defensoras de derechos humanos han instado a proteger la libertad de culto y garantizar la seguridad de las minorías religiosas en Siria.

El Papa Francisco, a través de un mensaje en redes sociales, expresó su «dolor y cercanía con los hermanos cristianos de Siria» y pidió oraciones por las víctimas.

El papa León XIV se ofrece como mediador para fin de las guerras

Más Noticias de El País