19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Aspirantes a magistrados de la CSJ tienen vínculos con el crimen organizado, según CNA

Tegucigalpa. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunció este martes que varios aspirantes a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) tienen vínculos con «estructuras criminales».

«En el desafío para que Honduras elija magistrados por su integridad y ética, el CNA presenta hallazgos de la relación de postulantes con estructuras criminales, indicaron.

Señaló además que «el trabajo no es fácil, pero no cederemos en la lucha para que se instale una CSJ independiente y proba».

La denuncia la hizo el CNA justo hoy, que finaliza el plazo para presentar ante la Junta Nominadora (JN) denuncias en contra de los candidatos.

La JN escogerá, entre más de un centenar de aspirantes, a 45, cuyo listado se enviará al Congreso Nacional para elegir a los nuevos magistrados.

Lea también: MIO-HONDURAS urge a la Junta Nominadora publicar los expedientes de candidatos a la CSJ

A la denuncia de hoy del CNA se sumó la presentación de trece tachas contra aspirantes a ser magistrados hecha por la Coalición Contra la Impunidad (CCI).

El representante de la CCI, Santos Guifarro, dijo a los periodistas que en las tachas presentadas hay señalamientos por corrupción.

Asimismo, de lavado de activos que salpican a varios aspirantes a magistrados.

Según la ley, la Junta Nominadora deberá analizar las denuncias contra los aspirantes, quienes tendrán al menos cinco días para desvanecer las acusaciones.

Antes de las denuncias hechas hoy, la Junta Nominadora había recibido otras 48. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...