Redacción. La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) presentó este jueves una acusación formal contra Alexander Ardón y su hermano Hugo Ardón.
Las autoridades los señala como líderes del denominado cartel “AA”, una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al blanqueo de capitales en Honduras desde hace más de dos décadas.
Según la investigación del Ministerio Público, los hermanos Ardón habrían construido un imperio de bienes valorado en más de 50 millones de lempiras sin justificación legal.
Entre las propiedades figuran lujosas residencias, vehículos de alta gama, terrenos y cuentas bancarias a nombre de terceros.
El expediente fiscal detalla que el cartel “AA” operó como una red sofisticada de lavado de dinero, con conexiones tanto en Honduras como en el extranjero.
Además, ambos hermanos están vinculados a capos internacionales y fueron mencionados en el juicio por narcotráfico contra el expresidente Juan Orlando Hernández en Estados Unidos, lo que refuerza las sospechas de su implicación a gran escala.
Alexander Ardón fue capturado recientemente tras ser deportado desde EE.UU., donde estuvo bajo custodia federal como testigo clave en el caso contra Hernández.
Lea también: “Trump considera a Honduras un país amigo”, afirma canciller tras visita de Kristi Noem
A su regreso a Honduras, fue puesto a la orden de la justicia y ahora enfrentará un juicio oral y público por delitos vinculados al crimen organizado.
Las autoridades han reiterado que continuarán las acciones legales para desmantelar las redes de narcotráfico que han operado impunemente en el país durante años y subrayaron que este caso representa un paso importante en la lucha contra la corrupción y el crimen transnacional.