El volcán submarino Axial Seamount, ubicado a unos 1,400 metros de profundidad en el océano Pacífico, ha comenzado a mostrar indicios de una posible erupción, según reportes científicos recientes.
Este volcán se encuentra en la dorsal de Juan de Fuca, una región donde las placas tectónicas del Pacífico y Juan de Fuca se separan constantemente, generando presión bajo la corteza oceánica.
Esta actividad ha sido objeto de monitoreo por parte de la Iniciativa Regional de Observatorios Cableados, un proyecto de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, dirigido por la Universidad de Washington.
Según informó CNN, los sismos han aumentado a medida que el volcán se llena de magma, lo que ha encendido las alertas entre los científicos.
“En este momento, hay un par de cientos de terremotos al día, pero eso aún es mucho menos de lo que vimos antes de la erupción anterior”, explicó William Wilcock, geofísico marino y profesor en la Escuela de Oceanografía de la Universidad de Washington.
Aunque no se puede predecir la fecha exacta, los investigadores creen que una erupción podría ocurrir antes de que finalice 2025 o a inicios de 2026.
La última erupción del Axial Seamount ocurrió en abril de 2015, cuando se registraron más de 10,000 microsismos en un solo día.
A pesar del potencial eruptivo, la situación no representa un peligro para la población en tierra, según aclaran los expertos.
Debbie Kelley, directora del Regional Cabled Array, aseguró que aunque animales marinos como peces, pulpos o ballenas pueden percibir las vibraciones y el calor, es poco probable que sufran daños.
Además, Kelley destacó la resiliencia del ecosistema marino, recordando que tras erupciones anteriores, las plantas y pequeños animales que habitaban las fuentes hidrotermales afectadas lograron recuperarse y florecer apenas tres meses después del evento volcánico.
Los científicos continúan monitoreando el volcán en tiempo real mediante sensores instalados en el lecho marino, con el objetivo de anticipar cualquier cambio significativo en su comportamiento.
Dos volcanes de Centroamérica entran en actividad de fuego y cenizas