18.6 C
Honduras
martes, abril 29, 2025

Agentes detienen 11 traficantes por traslado de migrantes en México

Los migrantes son originarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Cuba.

Por trasladar de manera ilegal a un grupo de 47 migrantes que viajaban en una caravana de 10 vehículos, que intentaba alcanzar la frontera México-Estados Unidos, 11 individuos, presuntamente traficantes de personas, fueron detenidos este jueves por Fuerzas de Seguridad en el estado mexicano Nuevo León, norte de México.

Los migrantes son originarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Cuba. Entre ellos hay 36 adultos (19 hombres y 17 mujeres) y 11 menores, de quienes no se especificó el sexo.

LEA MÁS: Ian vuelve a ser huracán en el Atlántico de EEUU rumbo a las Carolinas

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León informó de los hechos.

Se registraron cuando agentes cumplían labores de prevención y vigilancia sobre una carretera en el sur de ese estado.

«Los agentes estatales detectaron una caravana de 10 vehículos que se encontraba a la orilla de la citada vía. Al acercarse para comprobar si se trataba de alguna urgencia y ofrecer apoyo, los policías se percataron que se trataba, en su mayoría de personas de origen extranjero», detalló la dependencia en la nota.

Tras ello, los agentes detuvieron en el momento a las 11 personas, 2 mujeres y 9 hombres.

Quienes presuntamente transportaban a los migrantes y además de asegurar los 10 vehículos.

Los migrantes quedaron a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM) y los menores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

FUERZAS ARMADOS EN LAS FRONTERAS

En México, el Gobierno ha desplegado a casi 30.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur, donde en los últimos tres meses han interceptado a 124.300 migrantes, un 115 % más que el mismo periodo anterior, según registros de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El traslado de migrantes refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,82 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que se inició en octubre pasado.

Más Noticias de El País

Tensión en el Vaticano: Müller carga contra el legado de Francisco y pide un pontificado más ortodoxo

Con la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica se enfrenta a un nuevo capítulo, según el cardenal...

Habemus fecha para inicio de cónclave para elegir al nuevo papa

Tegucigalpa, Honduras.- Los cardenales católicos romanos se reunirán en un cónclave secreto a partir del 7 de mayo...

La inquietante portada de The Economist que sacude al mundo

Hoy en día, las predicciones se basan más en tendencias, datos e investigaciones que en la clarividencia, y...

Caos en España por un apagón eléctrico: aeropuertos, trenes y semáforos fuera de servicio

España vive este lunes un apagón eléctrico de magnitudes históricas que colapsó desde las 12:30 del mediodía (hora...