18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Administración del alcalde Roberto Contreras capacita a productores de El Merendón en tema de diversificación de cultivo a través del injerto

*Esta actividad se llevó a cabo con apoyo de Aguas de San Pedro.

La administración del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, con apoyo de Aguas de San Pedro (ASP), capacitó a productores de la cordillera El Merendón en tema de diversificación de cultivo a través de la técnica de injerto, con el objetivo de hacer autosostenible la producción.

La capacitación se desarrolló en el vivero de Tomalá en El Merendón, donde a cada uno de los productores de café, tomate, chile, entre otros rubros, se les instruyó sobre la técnica de injerto.

Lea También: Más de 120 centros educativos participarán en la segunda edición del programa Huertos Escolares en SPS

Roberto Contreras capacita a productores de El Merendón

La técnica del injerto implica la unión de dos plantas diferentes en una sola que posea las mejores características de sus dos progenitores con el fin de que crezca fuerte y sana.

Rubén Ávila, supervisor de los proyectos agrícolas de la Zona de Reserva de El Merendón, explicó que la capacitación es sobre injerto, en este caso están trabajando en limón persa, aguacate y cacao.

Roberto Contreras capacita a productores de El Merendón

Cuidado del bosque y agua

Ávila indicó que la capacitación va dirigida a los productores para que puedan diversificar sus fincas. Que tanto necesitan en este sector y que puedan ser sostenibles y contribuyan al cuidado del bosque y agua.

El funcionario aseveró que el productor se está dando cuenta que con estos programas de diversificación mejorarán sus cosechas con un producto de mejor calidad.

“Hemos estado siempre en contacto con los productores y haciéndoles saber que estos programas les permite optimizar la calidad de productos”. Indicó el funcionario, tras agregar que las capacitaciones continuarán en los viveros de Gallito, Naranjito y en Ladrillos.

Roberto Contreras capacita a productores de El Merendón

Nelson Caballero, representante de Aguas de San Pedro, manifestó que “estamos aquí capacitando a los encargados de viveros y productores. Para que mejoren sus fincas y de esta manera puedan diversificarse y mejorar su tecnología”.

Por su parte, Miguel Ángel Bonilla, productor de tomate y chile, indicó que “he aprendido bastante sobre la agricultura. Y nos beneficia muchas cosas porque el producto sale de mejor calidad”.

René Romero Castellanos, productor de aguacate y plátano. Explicó que esta capacitación es muy importante porque esta técnica que se utilizará para mejorar la producción. Les brindará una mejor cosecha y con calidad.

Roberto Contreras capacita a productores de El Merendón

“Es muy importante porque se deja lo tradicional que es el café y ya con esta diversidad de productos cítricos, frutas y hortalizas. Nos ayuda a nosotros como productores a tener otro ingresos extras y no estar dependiendo de un solo rubro”, concluyó Castellanos.

Más Noticias de El País

VIDEO: Fuerte incendio en maquila del bulevar del norte en San Pedro Sula

San Pedro Sula, cuatro de mayo, 2025 – Un incendio de grandes proporciones se registró este domingo en...

San Pedro Sula celebra con más de 700 artistas el Día Internacional de la Danza

San Pedro Sula vivió una jornada llena de energía, expresión artística y talento juvenil con la celebración del...

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...