22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

A 18 años de prisión es sentenciado Arnaldo Urbina Soto en EEUU

La Corte del Distrito Sur de Nueva York condenó al exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, a 226 meses de prisión (18 años y 10 meses) por delitos relacionados con el narcotráfico.

Durante la audiencia celebrada este jueves, la jueza Denise L. Cote señaló que las pautas de sentencia oscilaban entre 324 y 405 meses, mientras que la Fiscalía de Estados Unidos recomendaba 240 meses de reclusión.

La defensa, por su parte, solicitó que se tomara en cuenta el tiempo que Urbina Soto estuvo preso en Honduras.

Urbina Soto fue alcalde de Yoro desde 2009 y ya había sido condenado por lavado de dinero en su país natal.

La Fiscalía destacó que, durante su mandato, utilizó su influencia política para facilitar el tráfico de drogas, enviando grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos.

Además, indicaron que el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández le había pedido a Urbina que no se postulara nuevamente como alcalde, ya que afectaba su campaña presidencial.

Durante el juicio, la defensa argumentó que Urbina había experimentado una «conversión religiosa» mientras estaba encarcelado y trabajaba en la cocina del centro de reclusión.

Su abogada, Carla Sanderson, también señaló que, a diferencia de su tiempo en prisión en Honduras, en Estados Unidos no podía recibir visitas de sus familiares, lo que aumentaba su sufrimiento.

«Acepté mi responsabilidad»

Antes de la sentencia, Urbina Soto se dirigió a la corte pidiendo clemencia: «Acepté la responsabilidad, tengo 44 años y cuatro hijos. Pido disculpas», expresó.

Lea también: Exalcalde Arnaldo Urbina Soto, ruega por clemencia en EEUU

De la misma forma, lamentó además que su esposa no pudiera asistir a la audiencia debido a problemas con su documentación.

La jueza Cote, al dictar la sentencia, recordó que Urbina utilizó su posición como alcalde para promover actividades de narcotráfico.

Finalmente, lo condenó a 226 meses de prisión, seguidos de su deportación a Honduras.

Tras el veredicto, la defensa solicitó la reclusión de Urbina en Pensilvania, antes de que la jueza suspendiera la sesión.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...