Tegucigalpa. El presidente de Federación Nacional de Productores de Cacao de Honduras (Fenaprocacaho), Aníbal Ayala, dijo que Honduras logró en 2022 producir mil 900 toneladas de cacao y en este año esperan superar esa cifra.
Ayala, predijo que con los incentivos adecuados esta cifra se superará en 2023.
Comentó que el territorio hondureño se vio afectado por el cambio climático, sin embargo, mostraron resiliencia y lograron producir casi 2 mil toneladas de cacao.
LEA TAMBIÉN: Productores de café preocupados por desinterés de compra del aromático
El productor detalló que la mayoría de los cultivos están a orillas de una fuente de agua, por lo que la producción es más susceptible a los fenómenos a causa del cambio climático.
Además de este fenómeno, este rubro se vio bastante afectado por el incremento en los precios de los insumos como fertilizantes.
Ayala, indicó que el precio internacional del producto se mantuvo y eso permitió mantener los niveles de exportación de cacao.
Sostuvo que los precios a nivel internacional se han mantenido desde el año 2018, pero se trabaja para que este año puedan mejorar.
No obstante, enfatizó que la principal meta es superar la producción de mil 900 toneladas de cacao que se logró en 2022.
DE INTERÉS
Se estima que el área total de cultivos de cacao en Honduras es de unas 7,000 hectáreas y la cantidad de productores anda en al menos 5,200.
