32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

26 candidatos aspirantes a ser fiscal general del Ministerio Público

Tegucigalpa. Un total de 26 profesionales del derecho presentaron sus postulaciones con la intención de aspirar a convertirse en el fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público en el periodo 2023 a 2028.

De los aspirantes, 19 son hombres y siete mujeres, entre los cuales figuran actuales funcionarios de Gobierno, exfiscales, fiscales y abogados independientes.

La Junta Proponente deberá seguir con el proceso como lo demanda la ley, para luego remitir una nomina al Congreso Nacional.

Mismos que se encargaran de elegir a los nuevos fiscales.

Ambos futuros funcionarios deberán presentarse a labores a partir del 1 de septiembre del presente año.

En ese sentido, los postulantes cuentan con estudios en las ramas de derecho y tiene  la experiencia requerida.

Asimismo, varios son reconocidos por su participación en el Gobierno actual.

Mario Urquía, entre postulantes

Entre los postulantes a fiscal general y fiscal adjunto esta el abogado Mario Urquía, quien es presidente de la Junta Nominadora.

Mario Urquía, confirmó que ya quedó inscrito en el proceso y espera llegar al final ya que cuenta con todos los requisitos.

Se describió así mismo, como una persona profesional que lucha por las causas populares y por la democracia, de lo que se siente orgulloso.

De igual forma, dijo ser un profesional con 30 años de experiencia.

Urquía se ha desempeñado como procurador de derechos humanos, litigante privado, defensor derechos de la infancia y la mujer.

También fue parte del Poder Judicial como juez de letras y civil y, actualmente es procurador de la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula.

El abogado Urquía, aclaró que no tiene ningún impedimento legal para participar en el proceso por haber sido miembro de la Junta Nominadora de la CSJ.

Lea también: Juramentan junta directiva del Comité de emergencia municipal de SPS 

Según la prohibición de la Ley de la JN, se refiere a cargos en los poderes del Estado, pero no es el caso en el Ministerio Público, porque es un ente independiente.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...