22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

13 días sin atenciones en el Centro de Salud Alonso Suazo

Los colectivos de libre piden la renuncia de la directora regional de salud, Sonia Amaya para abandonar la toma de centros de salud.

Desde hace 13 días el Centro de Salud Alonso Suazo dejó de atender a sus pacientes, debido a permanecer tomado por los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre).

Además de el Centro de Salud Alonso Suazo, también, mantienen tomados los accesos a los centros de salud del barrio Villa Adela y barrio Las Crucitas.

Con la bandera del partido Libre, la bandera de Honduras y candados, los militantes de Libre bloquean los accesos a estos centros sanitarios.

Según los manifestantes, ellos estuvieron 12 años en las calles en resistencia en las calles por lo que merecen que sean tomados en cuenta.

Lea También: Centros de salud de Tegucigalpa siguen tomados por colectivos de Libre

Por lo que, piden a la directora regional de Salud, Sonia Amaya, que cumpla con la promesa de conceder 80 oportunidades laborales.

Los militantes de Libre culpan a la directora regional de incumplir con la promesa de abastecer de medicamentos y no contratar suficiente personal para laborar en estos centros de asistencia.

Afirman, que mientras Sonia Amaya siga en el puesto, su lucha no cesara.

Cabe mencionar, que para muchos hondureños, los centros de salud son la única opción para tratar sus padecimientos. Por lo que estas tomas les afecta mucho, ya que no cuentan con la capacidad de pagar un servicio médico privado.

Los pacientes lamentan que muchos tienen que recorrer largas distancias, algunos vienen desde otras ciudades a buscar especialistas, pero no han encontrado la atención solicitada.

Pacientes hipertensos, diabéticos y mujeres en estado de gravidez se han pronunciado, con un llamado a las autoridades para que pongan manos en el asunto. Ya que no conciben cómo estos grupos políticos juegan con la salud del pueblo.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...