20.1 C
Honduras
domingo, julio 13, 2025

10 desgracias mundiales que ocurrieron un viernes 13

Redacción. La superstición sobre el viernes 13 como día de mala suerte está arraigada en muchas culturas del mundo.

Aunque para algunos se trata solo de una coincidencia sin base científica, hay eventos históricos trágicos que han ocurrido justo en esta fecha, alimentando la creencia popular de que algo oscuro la rodea.

A continuación, presentamos diez tragedias que han ocurrido un viernes 13 y que, casualidad o no, han quedado marcadas en la historia.

  1. La eliminación de los Caballeros Templarios (1307)

El viernes 13 de octubre de 1307, el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura masiva de los Caballeros Templarios, una poderosa orden militar cristiana. Acusados de herejía y prácticas paganas, muchos de ellos fueron torturados y ejecutados por la Santa Inquisición. Este hecho es considerado por muchos como el origen de la superstición del viernes 13.

  1. Caída de Tenochtitlán (1521)

El imperio azteca cayó el viernes 13 de agosto de 1521, cuando Tenochtitlán se rindió ante las fuerzas de Hernán Cortés y sus aliados indígenas. Esta derrota marcó el inicio de la colonización española, la caída del último emperador Cuauhtémoc y la destrucción de las culturas mesoamericanas.

  1. Viernes negro en Australia (1939)

El viernes 13 de enero de 1939, el estado de Victoria, en Australia, fue devastado por incendios forestales masivos que consumieron dos millones de hectáreas. El desastre dejó 71 personas muertas, miles de viviendas destruidas y zonas completamente infértiles por más de 40 años.

  1. Bombardeo a la capilla del Palacio de Buckingham (1940)

Durante la Segunda Guerra Mundial, el viernes 13 de septiembre de 1940, un ataque aéreo nazi destruyó la capilla del Palacio de Buckingham en Londres. La reina consorte Isabel Bowes-Lyon expresó ante las cámaras: «Me alegra que hayan bombardeado nuestra casa, ahora puedo mirar a los ojos a la gente del East End», solidarizándose con los ciudadanos que también sufrían los bombardeos.

  1. El ciclón Bhola (1970)

El viernes 13 de noviembre de 1970, el ciclón Bhola arrasó la costa de Bangladesh, cobrando la vida de más de 500 mil personas. Las inundaciones del río Ganges provocadas por el fenómeno causaron la muerte de otro millón, convirtiéndolo en uno de los desastres naturales más mortales de la historia.

  1. La tragedia de los Andes (1972)

El viernes 13 de octubre de 1972, un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba al equipo de rugby Old Christians se estrelló en la cordillera de los Andes, en Mendoza, Argentina. De los 45 pasajeros, 16 sobrevivieron tras más de dos meses soportando temperaturas extremas y recurriendo al canibalismo como método de supervivencia. Fueron rescatados el 22 de diciembre.

  1. Ataque terrorista de ETA (1974)

El viernes 13 de septiembre de 1974, la organización separatista ETA colocó una bomba en la Cafetería Rolando en Madrid, España. El atentado dejó 13 muertos y más de 70 heridos, siendo uno de los ataques más letales cometidos por el grupo.

  1. Virus informático Jerusalem (1989)

El viernes 13 de octubre de 1989, el virus informático Jerusalem se activó en cientos de computadoras en Europa y Estados Unidos. Este malware, diseñado en Israel, causó daños considerables en sistemas operativos y redes, afectando seriamente a múltiples organizaciones.

  1. Caída histórica del Dow Jones (1989)

Ese mismo día, el viernes 13 de octubre de 1989, la bolsa de valores de Nueva York vivió una de sus peores jornadas. El índice Dow Jones sufrió su segunda caída más fuerte, provocando pérdidas millonarias y un fuerte impacto en los mercados financieros internacionales.

  1. Hundimiento del Costa Concordia (2012)

El viernes 13 de enero de 2012, el crucero Costa Concordia encalló frente a la isla italiana de Giglio, en Toscana. El accidente dejó 32 personas muertas y al capitán del barco, Francesco Schettino, condenado a 16 años de prisión por abandonar la nave en plena emergencia.

Lea también: Niño es visto conduciendo un carro en calles hondureñas; video se vuelve viral

Más Noticias de El País