22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Yani Rosenthal: “Es posible que no se de una alianza con Libre”

"Las alianzas en el próximo proceso electoral serán necesarias porque no creo que un candidato a la presidencia gane por sí solo”, manifestó Yani Rosenthal.

El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Yani Rosenthal, anunció que escuchará la propuesta hecha al Partido Liberal por parte del Partido Libertad y Refundación (Libre). 

“Nosotros hemos escuchado la propuesta y vamos a ver que plantean, estamos dispuesto a escuchar a Libre para que el país salga adelante. Pero también es posible que no se de una alianza con Libre, escucharemos a los alcaldes y a todas las bases”.

Añadió que: “Las alianzas en el próximo proceso electoral serán necesarias porque no creo que un candidato a la presidencia gane por sí solo”.

Lea También: Opiniones encontradas a lo interno del partido Liberal, tras propuesta de Libre

Lo anterior en respuesta a la invitación que Libre les hiciera para que formen una alianza gubernamental y legislativa.

A través de sus redes sociales, el PL informó que recibió la propuesta para participar decisivamente en asuntos legislativos y de gobierno.

“Como actor político protagónico que es, el Partido Liberal ha recibido propuesta para participar decisivamente en asuntos legislativos y de gobierno. La que deberá analizar y decidir en democracia con el Central Ejecutivo, la Bancada Liberal y Asociación de Alcaldes”.

El ente político aseguró mediante otro mensaje en sus red social, que todas las decisiones que el Partido Liberal toma son en función del interés patrio, la democracia, la seguridad jurídica, la propiedad privada y el Estado de derecho.

En la escena política actual, los liberales son la tercera fuerza en el Congreso Nacional con 22 diputados. Libre es primero con 52 curules y el Partido Nacional segundo con 43 legisladores.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...