25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Xiomara Castro se reúne con Bukele para hablar sobre «temas de materia conjunta»

San Salvador. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunió en San Salvador con sus homólogos de El Salvador, Nayib Bukele, para conversar sobre temas de interés para ambos países.

De acuerdo a información oficial, los mandatarios hablaron sobre la Unión Aduanera, seguridad, fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y otros temas de agenda común.

De la misma manera, manejaron temas como el proceso de integración de la región centroamericana y el combate a la inseguridad.

Temas específicos

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, expresó: «La verdad que fue una muy buena reunión con el presidente Bukele, se habló de varios temas específicos», dijo Reina.

Además, agregó: «trabajar en varios temas de materia conjunta, por ejemplo, afianzar más la relación comercial, económica, ir progresando más en el tema de unión aduanera, servir como un eje muy importante en el tema de la integración centroamericana», manifestó.

El canciller hondureño afirmó que Castro y Bukele acordaron además «trabajar en temas ligados a la seguridad, al trabajo conjunto, intercambio de experiencias e intercambio de información para combatir la criminalidad».

Vuelos centroamericanos

Igualmente, enfatizó que conversaron sobre la posibilidad de activar un convenio para que los vuelos centroamericanos se tipifiquen como “nacionales”.

para facilitar el flujo de personas y fortalecer el comercio y turismo de ambas naciones.

Reunión con el Presidente de Paraguay

Posteriormente, la presidenta de Honduras se reunió con el mandatario de Paraguay, Santiago Peña.

Castro y Peña abordaron “temas de interés para ambas naciones, destacando el manejo de energía de represas de renombre mundial”, indicó la Casa Presidencial de Honduras.

“Además la mandataria resaltó el ambicioso proyecto del tren interoceánico como una oportunidad clave para fortalecer la conexión regional y promover el desarrollo económico”, enfatizó.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...