23.6 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Xiomara Castro instruye al Canciller Enrique Reina a gestionar relaciones con China

Tegucigalpa. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó este martes al canciller, Eduardo Enrique Reina, abrir relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.

«He instruido al canciller Eduardo Reina para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China», señaló Castro en un mensaje en Twitter.

Agregó que Honduras abrirá relaciones con China «como muestra de mi determinación para cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo».

Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.

El canciller hondureño y el viceministro de Exteriores de China, Xie Feng, se reunieron el pasado 1 de enero en Brasilia.

Dos semanas después, la Cancillería taiwanesa expresó su «grave preocupación» por la reunión entre Reina y Feng.

Asimismo, advirtió que Pekín ofrece «falsas promesas», con el objetivo de «disminuir la presencia internacional» de Taiwán.

Honduras es uno de los 14 países con los que Taiwán mantiene relaciones diplomáticas, los cuales incluyen a Guatemala, Ciudad del Vaticano y Haití.

Además, Paraguay, Esuatini, Tuvalu, Nauru, San Vicente y Granadinas, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, Belice, Islas Marshall y Palau.

Relación Honduras-Taiwán 

Los lazos entre Tegucigalpa y Taipéi se remontan a 1941, cuando el Gobierno de la República de China -nombre oficial de Taiwán- todavía tenía su sede en la parte continental de China.

Lea también: Taiwán muestra preocupación por contactos entre su aliado Honduras y China

Cuatro países latinoamericanos: Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, rompieron relaciones con Taiwán en los últimos años en favor de la República Popular China.

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Pekín mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.

Más Noticias de El País

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...