Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó este miércoles su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Guatemala, luego de los sismos registrados el martes 8 de julio en el departamento de Escuintla.
Los movimientos telúricos dejaron al menos dos personas fallecidas y daños materiales significativos.
“En nombre del pueblo hondureño, expresamos nuestra solidaridad al pueblo de Guatemala ante las pérdidas humanas y daños materiales causados por los sismos ocurridos en el departamento de Escuintla”, publicó la mandataria en sus redes oficiales.
Castro también dirigió un mensaje a las familias afectadas: “Acompañamos con solidaridad a las familias afectadas y reiteramos nuestro aprecio fraterno hacia nuestros hermanos y hermanas guatemaltecas”.
Sismos dejan muertos y daños en el suroeste de Guatemala
El sur de Guatemala sufrió fuertes movimientos telúricos entre las 15:00 y 16:00 horas locales del martes, con epicentros ubicados en el departamento de Escuintla, a unos 50 kilómetros de la capital.
Las autoridades confirmaron la muerte de dos hombres, de 53 y 20 años, que fueron aplastados por una enorme roca tras un derrumbe en una carretera que conecta los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez.
Además de las víctimas, los sismos causaron derrumbes, daños en viviendas y temor entre la población, mientras se registraban réplicas menores en las siguientes horas.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología de Guatemala informaron que los movimientos sísmicos son parte de la actividad tectónica en el sur del país.
Lea también: Autobús de la empresa Cristina se vuelca en la CA-13 y deja varios heridos
Un recuerdo de 1976
Aunque los recientes sismos no alcanzaron una magnitud devastadora, Guatemala recuerda con temor el terremoto de febrero de 1976, que tuvo una magnitud de 7.5 y dejó más de 23,000 muertos, según cifras oficiales.