WhatsApp ha iniciado con el despliegue de una nueva función de privacidad.
Esta busca limitar la circulación no autorizada de mensajes, imágenes y videos compartidos en sus chats.
Con esta medida, se podrá restringir que la información sea más privada.
WhatsApp y su “Privacidad avanzada del chat” en la primera fase
Esta herramienta permite a los usuarios restringir que sus mensajes sean reenviados, copiados o utilizados en funciones de inteligencia artificial y que los archivos puedan ser descargados por los receptores.
La medida responde a una necesidad creciente de control sobre la información personal en entornos digitales.
En especial en contextos donde los participantes de una conversación no se conocen o donde se abordan temas sensibles.
WhatsApp prepara una primera versión de la funcionalidad y está previsto que se agreguen nuevas opciones en actualizaciones futuras.
Así funciona

Con la nueva función de privacidad, WhatsApp introduce un mecanismo para evitar acciones como reenviar mensajes de una conversación a otra o copiar el contenido recibido en el dispositivo.
Una vez activada la función en un chat individual o grupal, los contenidos no podrán ser reenviados, descargados ni usados por sistemas de inteligencia artificial.
Esta protección se limita a los chats donde el usuario ha activado la función manualmente, no se aplica de forma general en toda la app.
La protección se limita a los chats donde el usuario ha activado esta función manualmente; no se aplica de manera generalizada en toda la aplicación.
Herramientas adicionales de privacidad en WhatsApp
Esta novedad se suma a un conjunto de herramientas que WhatsApp ha venido implementando para ofrecer mayor control sobre la privacidad de sus usuarios.