23.2 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Wagner da marcha atrás, poniendo fin a una crisis de 24 horas que hizo tambalearse al poder ruso

Moscú. El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, dio hoy marcha atrás en su pulso con la cúpula militar rusa y anunció el retorno de sus combatientes a las bases permanentes, con lo que quedó zanjada una grave crisis de 24 horas que hizo tambalearse al poder en este país.

“Ha llegado el momento de que se puede derramar sangre. Por eso, comprendiendo toda la responsabilidad de que se derrame sangre rusa por una de las partes, nuestras columnas dan media vuelta y regresamos a nuestras bases de acuerdo con el plan”, afirmó Prigozhin.

Los ‘wagneritas’ llegaron a estar a 200 kilómetros de Moscú

Prigozhin afirmó que las élites militares rusas, contra las cuales se rebeló, “querían desintegrar Wagner”.

Asimismo, explicó que por ello anunció la “marcha por la justicia”, durante al cual, avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú.

 

Wagner ruso
Mercenarios de Wagner bloquean una calle en Rostov (Rusia). Cortesía.

“Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes”, indicó, al reconocer que esto podría haber cambiado.

El jefe del Grupo Wagner hizo este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario había mediado entre Moscú y Prigozhin, con la venia del jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.

El presidente de Bielorrusia, Lukashenko, hizo de mediador

Minsk señaló que hay una opción “absolutamente beneficiosa y aceptable para solucionar la situación, con garantías de seguridad para los combatientes de Wagner”.

De acuerdo con la prensa bielorrusa, Putin y Lukashenko volvieron a hablar por teléfono la noche del sábado.

Además, el jefe del Kremlin agradeció a su homólogo bielorruso negociar con el dirigente de Wagner.

“El presidente bielorruso informó en detalle al presidente ruso sobre el resultado de las negociaciones con la dirección de Wagner” y Putin le agradeció el “trabajo realizado”, informó el canal Pul Pervogo, vinculado con la Presidencia bielorrusa.

Según el Kremlin, Lukashenko se ofreció para mediar en la situación puesto que conoce a Prigozhin desde hace 20 años.

“Fue su iniciativa personal”, explicó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Wagner se retira de Rostov del Don

Los gobernadores de las regiones, comenzaron a imponer restricciones para impedir el paso de los Wagner hacia Moscú, comenzaron a anunciar el levantamiento de las medidas anunciadas.

 

Wagner rusos
Punto de control a la entrada de Moscú. Cortesía

Mientras, los propios “wagneritas” iniciaron su retorno a las bases permanentes del grupo desde la ciudad de Rostov del Don, donde los habitantes les despedían con aplausos y palabras de agradecimiento.

Por el momento no se ha pronunciado el líder checheno Ramzán Kadírov, quien esta mañana anunció el envío de tropas de la república rusa para sofocar la rebelión de Prigozhin. EFE

Más Noticias de El País

Trump mantiene defensa sobre medicamento abortivo impulsado por Biden

Washington D.C. – El presidente Donald Trump decidió continuar con la defensa de las regulaciones que facilitan el...

Bukele ordena captura de cinco empresarios del transporte

San Salvador – El presidente salvadoreño Nayib Bukele ordenó este lunes la captura de cinco empresarios del transporte...

¡Fue el primero! Hondureño recibe $1 mil del gobierno de Trump por autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este lunes un...

Alerta de salud: expertos advierten que, daño causado por vapeo es irreversible

Una advertencia urgente ha sido emitida por expertos en salud ante el aumento de casos de una enfermedad...