18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

(VIDEO) Así resguardan las embarcaciones en Cancún ante el impacto del huracán Beryl

Quintana Roo. El huracán Beryl se acerca cada vez más a las costas mexicanas, donde ya se preparan para que este fenómeno natural de categoría dos impacte sobre Quintana Roo y evitar tragedias.

Beryl se ha debilitado a categoría 2 y avanza hacia la península mexicana de Yucatán, por lo que, llegará como huracán la mañana del viernes.

El ojo de Beryl llegó la mañana de este jueves cerca de la isla Gran Caimán después de causar muerte y destrozos en Jamaica el miércoles.

Cabe mencionar que Beryl es el primer huracán de la temporada atlántica y mantiene vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora.

Resguardan embarcaciones en manglares

Embarcaciones pesqueras, turísticas, deportivas y recreativas atracaron en medio de los manglares de Cancún y astilleros en Puerto Juárez e Islas Mujeres, horas antes de que el huracán Beryl deje su huella en la costa de Quintana Roo.

De acuerdo a información preliminar, hay 2.000 barcos en la parte norte del estado, el ochenta por ciento corresponde a Cancún, que fue trasladado a la zona de densos manglares en la laguna Nichupté.

Manglares: refugio ante huracanes

Los manglares desempeñan un papel crucial como barreras naturales ante huracanes debido a su estructura densa y su capacidad para reducir la fuerza de las olas y los vientos.

Estos ecosistemas costeros absorben y disipan la energía de las tormentas, protegiendo así las áreas costeras y las comunidades humanas ubicadas tierra adentro.

Además, las raíces entrelazadas de los manglares estabilizan el suelo y previenen la erosión, lo que ayuda a mantener la integridad de la línea costera.

Los manglares también actúan como refugio y hábitat crucial para muchas especies marinas, lo que contribuye a la biodiversidad y a la salud general de los ecosistemas costeros.

En resumen, la preservación y restauración de los manglares son estrategias efectivas para mitigar los impactos de los huracanes y fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras frente a los eventos climáticos extremos.

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...