32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que al menos 12 personas han perdido la vida durante el feriado de Semana Santa, como consecuencia de sumersión y accidentes de tránsito, dos de las principales causas de mortalidad en el país.

Del total de víctimas, 10 murieron por sumersión, entre ellas dos menores de edad. Uno de ellos fue identificado como Marcos Hernández, quien perdió la vida en el departamento de Intibucá; el otro, un adolescente, falleció en circunstancias similares en el departamento de Santa Bárbara.

Asimismo, se reportaron dos fallecimientos por accidentes viales, ambos ocurridos durante el Viernes Santo.

Uno de los siniestros cobró la vida del joven Héctor Martínez Sevilla en La Ceiba, y el otro resultó en la trágica muerte de Crista Vega, una niña de tan solo 12 años, también en Santa Bárbara.

El informe de la Conapremm detalla además que 178 accidentes viales han sido registrados durante el período, dejando un saldo de 167 personas heridas.

Los incidentes incluyen 47 choques vehiculares, 29 atropellamientos, 63 colisiones y 42 volcamientos, según datos proporcionados por la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT).

Un problema estructural y persistente

La situación refleja un problema estructural que se mantiene sin solución. Según datos del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), entre 2010 y 2022, más de 18,300 personas fallecieron por accidentes de tránsito en Honduras.

A nivel global, los accidentes viales son la décima causa de muerte, pero en Honduras representan la segunda causa de mortalidad, según el más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con el Conadeh, la crisis de inseguridad vial no se debe a la falta de normativas, sino al incumplimiento sistemático de las mismas, así como a la ausencia de controles efectivos en las carreteras.

Por su parte, la Asociación de Víctimas de Accidentes Viales ha calificado esta problemática como una verdadera epidemia nacional, que año con año cobra la vida de miles de personas y deja secuelas irreversibles en cientos de familias hondureñas.

Conapremm hace un llamado a la conciencia ciudadana, especialmente en estas fechas donde el número de movilizaciones incrementa significativamente, a fin de prevenir más tragedias y garantizar el retorno seguro de las familias a sus hogares.

Joven muere ahogado en el Río Ulúa de Pimienta, Cortés

Más Noticias de El País

Honduras incauta millonario cargamento de reptiles exóticos

En una operación conjunta fue capturado un ciudadano hondureño por su presunta participación en el tráfico ilegal de...

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...