26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Valle de Sula reporta unas 3,500 personas evacuadas

Al menos unas tres mil quinientas personas evacuadas se reportan en el Valle de Sula, luego des intensas lluvias registradas en el territorio hondureño.

Miles de familias iniciaron las evacuaciones desde el pasado miércoles, luego que las lluvias desbordarán algunos ríos y quebradas.

Municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, bajo alerta roja de emergencia, son las regiones más afectadas hasta ahora.

Las lluvias continúan provocando estragos y un aumento del nivel del caudaloso río Ulúa.

Lea También: Depresión tropical número 9 dejará abundante lluvia en el territorio hondureño

Lo que ha obligado a muchas familias a salir de sus viviendas para ponerse a salvo.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales pidió a la población de las zonas bajas del Valle de Sula «seguir con todas las medidas de prevención».

Hasta las doce de la medianoche, cientos de pobladores del municipio de La Lima intentaban abandonar la ciudad, mientras otros buscaban refugio en los bulevares.

En el departamento de Santa Bárbara, occidente del país, la institución hondureña reporta derrumbes y deslizamientos en el cerro Malecón debido a las fuertes lluvias y pidió a la población «no transitar por este paso carretero».

Las autoridades de Educación de Honduras dispusieron hoy la suspensión de clases por 48 horas en Cortés como medida de precaución ante la intensidad de las lluvias.

Ríos Bajan su nivel

Esta mañana de viernes reportan una disminución en el nivel del río Chamelecón, pasando de 29.8 metros a 28.2 metros.

Depresión tropical número 9 dejará abundante lluvia en el territorio hondureño

Sin embargo, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos),  confirmó que:

“Tenemos ya la depresión número 9 al norte de las costas de Venezuela a casi 1,500 al este de La Mosquitia hondureña”.

Argeñal indicó que este fenómeno va a seguir una trayectoria e impactará directamente con Jamaica y ya el lunes en la madrugada podría convertirse en huracán categoría 1.

El lunes por la tarde las bandas nubosas, estarán haciendo que la zona intertropical de convergencia se despliegue.

Más hacia la costa pacífica de Nicaragua y de El Salvador y del Golfo de Fonseca produciendo lluvia sobre toda la parte sur y sur Oriente y parte oriental del país.

Las primeras lluvias se sintieron este domingo en horas de la tarde en el departamento de Gracias a Dios y Colón.

Más Noticias de El País

El impactante cambio de vida del hombre más tatuado de Brasil

Leandro De Souza, conocido por haber sido uno de los hombres más tatuados de Brasil, ha protagonizado una...

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

Lo que se sabe del militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua

La embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó este fin de semana que el joven hallado sin vida...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...