La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará durante horas de la tarde, generando lluvias y chubascos en diversas regiones del territorio hondureño.
Según el pronóstico de los expertos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos-Copeco), se esperan precipitaciones de intensidad débil a moderada, acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en las regiones suroccidental, central, sur y oriental del país.
El meteorólogo, Jairo García, explicó que el fenómeno atmosférico afectará a 14 de los 18 departamentos del país, donde se reportarán temperaturas mínimas de hasta 17 grados centígrados y máximas de hasta 36, dependiendo de la zona.
En contraste, los cuatro departamentos restantes presentarán condiciones secas, con temperaturas entre los 27 y 34 grados centígrados.
García también brindó información sobre el estado del mar: en el Litoral Caribe se espera un oleaje entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca las olas podrían alcanzar de 2 a 4 pies, con posibles rompimientos fuertes cerca de las costas.
Copeco recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias ante posibles tormentas eléctricas y acumulación de agua en sectores vulnerables.