22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Unión Europea le responde con “cabeza fría” a los nuevos aranceles de Trump

Bruselas. La Unión Europea (UE) adoptará una postura prudente y unificada frente a la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aumentar en un 20 % los aranceles de importación a productos europeos.

Así lo aseguró la vicepresidenta primera de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Teresa Ribera, al concluir una visita oficial de tres días a Washington.

Ribera destacó que el bloque europeo debe actuar con «cabeza fría», escuchar a los sectores económicos más afectados y preparar una respuesta coordinada desde la Comisión Europea.

“Estamos evaluando cuáles son las mejores formas de proteger los intereses de nuestras empresas y de la economía europea en su conjunto”, declaró la funcionaria en una reunión con periodistas.

La medida de Trump, anunciada el pasado 2 de abril, ha sido duramente criticada por Bruselas, que considera que los aranceles no están basados en criterios de reciprocidad, como alega Washington, sino en una visión distorsionada de la balanza comercial.

Imagen: X@dw_espanol

Ribera señaló que la fórmula utilizada por la Casa Blanca no se basa en prácticas comerciales ni en legislación internacional, sino únicamente en un desequilibrio de exportaciones e importaciones entre países.

Trump justificó los nuevos gravámenes asegurando que la Unión Europea impone barreras arancelarias de hasta un 39 % contra productos estadounidenses.

Mientras que datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) indican que el promedio real de estos aranceles es de apenas 4.8 %.

Críticas a las leyes europeas de competencia digital

Durante su visita, Ribera también abordó el tema de las recientes leyes de Mercados Digitales (DMA) y Servicios Digitales (DSA), normas que Trump ha calificado como un «impuesto» contra empresas estadounidenses.

En reuniones con autoridades como el presidente en funciones de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Andrew Ferguson, la comisaria defendió estas regulaciones.

“Las normas digitales europeas no están diseñadas contra compañías de Estados Unidos, sino para garantizar un entorno más justo y seguro para los consumidores europeos”, explicó Ribera.

Lea también: 

Aranceles de Trump provocan desplome de acciones de Apple y pérdida de $311 mil millones

Añadió que la legislación antimonopolio de la UE no tiene como objetivo a países específicos, sino a prácticas comerciales abusivas sin importar su origen.

En los próximos meses, la Comisión Europea podría anunciar multas multimillonarias en el marco de la aplicación de estas leyes.

Lea también: España propone expropiar todas las casas y edificios de EE.UU. que están en dicho país como respuesta a la guerra comercial que impuso Trump

Algunas sanciones apuntan a gigantes tecnológicos como Meta, Apple e incluso X, empresa controlada por Elon Musk, uno de los aliados más cercanos de Trump.

A pesar de las tensiones, Ribera describió sus encuentros con representantes del gobierno estadounidense como “cordiales y positivos”, destacando que ambas partes coincidieron en la importancia de respetar el estado de derecho como base para la relación transatlántica.

Imagen: Captura de pantalla

Más Noticias de El País

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...