23.2 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Unas 500 personas alzan la voz para pedir que aprueben ley de desplazamiento

En una caminata

SAN PEDRO SULA. Unas 500 personas pidieron este fin de semana que se apruebe la Ley para la Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Forzadamente.

En solidaridad con los más de 247 mil connacionales desplazados.

Estudio

La Comisión Interinstitucional para la Protección de Personas Desplazadas Internamente por la Violencia señaló hace unas semanas que, según un Estudio de Caracterización de Desplazamiento Interno por Violencia en Honduras, entre el 2004-2018, al menos 247,090 personas fueron desplazadas por la violencia.

Lo que significa que aproximadamente el 2.7% de la población hondureña ha sido víctima de este fenómeno.

Este fin de semana, la municipalidad sampedrana y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Children International, Warriors Zulu Nation y Jóvenes contra la Violencia, realizaron una carrera de colores donde los participantes aprovecharon a firmar una pancarta pública en la que se solicita se apruebe dicha ley.

LEA TAMBIÉN: Conoce las nuevas medidas para combatir la extorsión que emitió la Comisión de Bancos

Bajo el lema “¡Súmate a cambiar esta realidad!”…

Acnur exhortó a los hondureños a sumar sus voces…

Ante la necesidad de contar con medidas integrales para proteger y atender las necesidades de quienes están impactados por esta realidad.

Reconociendo la importancia de contar con una ley para prevenir, atender y proteger a las personas desplazadas internamente.

Indicaron que, más que un evento deportivo…

La actividad se convirtió en un espacio para alzar la voz en solidaridad con los hondureños desplazados.

Concluyeron los organizadores.

Iniciativa

La Ley para la Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Forzadamente, es una iniciativa presentada por la Comisión Interinstitucional para la Protección de Personas Desplazadas por la Violencia (Cippdv).

Con este instrumento jurídico se busca impulsar políticas de prevención, atención, protección y búsqueda de soluciones duraderas a personas desplazadas.

La municipalidad sampedrana y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Children International, Warriors Zulu Nation y Jóvenes contra la Violencia, realizaron una carrera de colores

DATO: La Ley para la Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Forzadamente, fue presentada al Congreso Nacional desde el 27 de marzo del año 2019, y hasta la fecha no se han presentado avances.

Más Noticias de El País

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...