San Pedro Sula. Este domingo, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) aplica por primera vez la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), un nuevo instrumento de admisión diseñado y elaborado por expertos nacionales.
En total, 10,621 aspirantes participan en esta jornada de evaluación, la cual se desarrolla simultáneamente en 12 centros de aplicación distribuidos en distintas regiones del país.
Entre los centros habilitados para la aplicación de la prueba se encuentran: Ciudad Universitaria en Tegucigalpa y UNAH-VS (San Pedro Sula).

Asimismo, Comayagua, Choluteca, Olancho, Copán, El Paraíso, Yoro, Atlántida, el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITS-Tela), y los telecentros de Educación Virtual en Marcala y Roatán.
En el caso de Puerto Lempira, en el departamento de Gracias a Dios, la prueba aún no se ha aplicado debido a dificultades logísticas; la nueva fecha será comunicada por los canales oficiales de la institución.

La PHUMA evalúa cinco áreas clave del conocimiento: Competencias Comunicativas (español), Matemáticas, Entorno Natural (Ciencias Naturales), Entorno Social (Ciencias Sociales) y Habilidades Blandas.
Estos componentes permiten predecir de forma más precisa el desempeño académico de los aspirantes durante su paso por la educación superior.
Además, como parte de su compromiso con la inclusión, la UNAH ha implementado adecuaciones para estudiantes con necesidades especiales.
Estas incluyen folletos ampliados, mobiliario adaptado, más tiempo para completar la prueba y atención personalizada.
Los resultados de la prueba estarán disponibles del 26 al 30 de mayo en el sitio oficial de admisiones de la UNAH (https://admisiones.unah.edu.hn).
Donde los aspirantes deberán ingresar su número de solicitud y su número de identidad. Los admitidos podrán iniciar estudios en el III período académico del 2025.

Lea también: Cortes de Energía este domingo para el Distrito Central y San Pedro Sula
Distribución de aspirantes por centro de aplicación
- Ciudad Universitaria (Tegucigalpa): 5,161
- UNAH-VS (San Pedro Sula): 2,759
- UNAH-Comayagua: 535
- UNAH-Choluteca: 414
- UNAH-Copán: 378
- UNAH-Olancho: 364
- UNAH-Atlántida: 362
- UNAH-El Paraíso: 273
- UNAH-Yoro: 260
- ITS-Tela: 48
- Telecentro Marcala: 36
- Telecentro Roatán: 13
- Puerto Lempira (pendiente de aplicación): 18