27 C
Honduras
martes, julio 1, 2025

Trump despliega Guardia Nacional en Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias

Los Ángeles, EE.UU. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a la ciudad de Los Ángeles como una urbe «invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales».

Además, ordenó un despliegue militar sin precedentes tras varios días de protestas por redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Desde su cuenta en Truth Social, Trump aseguró que las manifestaciones “sin ley” fortalecen su determinación de aplicar medidas más agresivas para “liberar” la ciudad de lo que describió como una “invasión de inmigrantes”.

En ese sentido, instruyó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth; y a la fiscal general, Pam Bondi, a tomar “todas las medidas necesarias” para controlar la situación.

El viernes, ICE llevó a cabo al menos siete redadas en la ciudad, lo que encendió una ola de protestas que este domingo cumplió su tercer día consecutivo.

En respuesta, Trump ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, quienes ya se encuentran en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en el edificio federal donde opera la cárcel de inmigración.

La intervención fue ejecutada sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, utilizando una disposición federal excepcional.

Newsom, junto con la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, llamó a la población a mantener la protesta pacífica. “No le den a Trump lo que quiere”, escribió el gobernador en sus redes sociales.

Las manifestaciones, en las que participaron familias completas con banderas de múltiples países, se tornaron tensas frente al edificio federal.

Algunos manifestantes arrojaron confeti y botellas de agua a la policía. El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) declaró la protesta como una “asamblea ilegal”, lo que permitió a las autoridades dispersar a los presentes.

Posteriormente, parte de la multitud bloqueó la Autopista 101 durante varias horas. La policía utilizó gases para dispersar a los manifestantes, aunque no se han reportado arrestos hasta el momento.

Trump también responsabilizó a la «izquierda radical» por las protestas y anunció que, desde ahora, se prohibirá el uso de máscaras durante manifestaciones públicas.

La tensión continúa en la ciudad más poblada del estado, donde se estima que alrededor de un millón de residentes son indocumentados, muchos de ellos trabajadores esenciales.

Mientras tanto, organizaciones de derechos civiles y defensores de los migrantes alertan sobre el uso político de la fuerza y la amenaza que esto representa para los derechos constitucionales de protesta y libre expresión.

Trump prohíbe entrada a EE.UU. a ciudadanos de 12 países

Más Noticias de El País