27 C
Honduras
martes, julio 8, 2025

Trump anuncia aranceles de hasta 70% a importaciones, ¿cuándo entra en vigencia?

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles de hasta 70% sobre ciertas importaciones provenientes de “algunos países”, como parte de su nueva estrategia comercial.

El mandatario defendió la medida como “más poderosa” y aseguró que es clave para reforzar las negociaciones con los socios comerciales afectados.

Durante una reunión de gabinete, Trump explicó que optó por notificar directamente a los líderes de 14 naciones a través de cartas formales, señalando que este mecanismo sustituye las tradicionales rondas bilaterales.

“Es una mejor manera, una forma más poderosa. Lees la carta y entiendes claramente cuál es nuestra posición. Creo que estuvo bien redactada”, afirmó el mandatario.

Las notificaciones enviadas el lunes marcan el fin del período de negociación de 90 días iniciado en abril. Según Trump, la limitación de tiempo impidió sostener conversaciones individuales con todos los gobiernos, por lo que optó por este mecanismo directo y simultáneo para comunicar las nuevas condiciones arancelarias.

En su mensaje, Trump precisó que los aranceles propuestos para algunos países oscilarán entre el 60% y el 70%, aunque las cartas enviadas incluían tasas menores, de entre el 25% y el 45%, lo que sugiere que los gravámenes definitivos podrían variar a medida que concluyan las negociaciones.

El presidente también anunció que la entrada en vigor de las nuevas tarifas se postergará hasta el 1 de agosto, con el objetivo de dar espacio a los países para responder y continuar las conversaciones.

“Queremos que nuestros socios comerciales tengan la oportunidad de sentarse con nosotros y llegar a acuerdos favorables”, agregó.

Las cartas enviadas detallan las tasas específicas y las condiciones para cada país, abriendo un nuevo capítulo en la política comercial estadounidense bajo la administración Trump.

Los mercados globales reaccionaron con cautela ante la noticia, mientras los gobiernos implicados evalúan sus siguientes pasos.

Más Noticias de El País